20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Violencia policial hacia población LGBT «<br />

De los 222 hechos de violencia hacia personas LGBT registrados en el<br />

periodo de estudio, en 195 hubo alguna forma de agresión física (es decir,<br />

en el 88% de los casos). En 14 casos (6%) hubo alguna forma de violencia<br />

verbal y en igual número de casos se presentaron actos de hostigamiento.<br />

En 10 ocasiones las víctimas fueron expulsadas de manera arbitraria del<br />

espacio público (4.5%). En 8 casos las víctimas fueron amenazadas (3.6%),<br />

en 7 casos fueron retenidas o privadas de su libertad arbitrariamente (3%)<br />

y en 6 casos (2.7%) los agentes de Policía aplicaron selectivamente la ley o<br />

incumplieron los parámetros de los procedimientos policivos (cuando se<br />

extralimitan durante el ejercicio de sus funciones como durante requisas).<br />

En dos ocasiones, los agentes de Policía obstruyeron actividades de trabajo<br />

de mujeres trans dedicadas a la prostitución (1%). Por último, en 1 caso<br />

hubo daños al patrimonio de la víctima, otro caso fue un homicidio y otro<br />

una violación sexual (0.4% cada uno).<br />

Colombia Diversa ha identificado cuatro formas de violencia policial hacia<br />

personas LGBT muy frecuentes: física, verbal, conducciones y detenciones<br />

arbitrarias, y expulsiones del espacio público y hostigamiento. A continuación<br />

desarrollamos cada una de las clases de violencia policial enunciadas.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!