20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

» Cuando la guerra se va, la vida toma su lugar «<br />

las debilidades institucionales frente al registro, la investigación y la sanción<br />

a los responsables. En segundo lugar, analizamos los tipos de violencia que<br />

ejerce la Policía hacia personas LGBT y los prejuicios que esconden estas<br />

violaciones. En tercer lugar, realizamos un análisis sobre los panfletos y las<br />

amenazas hacia la población LGBT, en especial en el marco del conflicto<br />

armado o zonas de violencia en Colombia.<br />

Por otra parte, con este informe realizamos un análisis sobre los principales<br />

problemas del sistema judicial y el incumplimiento de la debida diligencia<br />

del Estado frente a la violencia ejercida contra personas LGBT en Colombia.<br />

Asimismo, con el objeto de contribuir a la garantía de los derechos de las<br />

personas LGBT, estructuramos recomendaciones al Gobierno Nacional y<br />

a todas las entidades involucradas en la administración de justicia y en la<br />

promoción y garantía de los derechos humanos de esta población.<br />

Con estas páginas, también le queremos rendir homenaje a Sergio Urrego,<br />

razón por la cual destinaremos un apartado a analizar los contextos de<br />

discriminación por orientación sexual y el suicidio. Para esto realizaremos<br />

un resumen del caso y presentaremos unas reflexiones preliminares sobre<br />

el impacto de la discriminación por prejuicios hacia la orientación sexual y<br />

sus consecuencias.<br />

Este informe fue realizado por Viviana Bohórquez Monsalve (fellow de<br />

Open Society Justice Initiative), Gustavo Adolfo Pérez Rodríguez y Alejandro<br />

Lanz Sánchez, con el apoyo de Samuel Augusto Escobar Beltrán (abogado<br />

de Colombia Diversa), Natalia Piza Calvache (periodista de Colombia<br />

Diversa) y Juan Carlos Rincón Escalante (abogado de Colombia Diversa).<br />

También colaboraron Andrea de la Cruz Castro (pasante de la Universidad<br />

Nacional), Tatiana Nisperuza Pacheco (pasante de la Universidad Externado),<br />

María de los Ángeles Ríos Zuluaga (voluntaria de la Universidad<br />

Externado), Nelson Sánchez Amaya (voluntario de la Universidad Nacional),<br />

Ana Margarita González Vázquez y Daniel Gómez Mazo. Mauricio<br />

Albarracín Caballero (director ejecutivo de Colombia Diversa) y Marcela<br />

Sánchez Buitrago (Colombia Diversa) dieron importantes observaciones<br />

para su desarrollo. Igualmente, agradecemos las fotos tomadas por Nicolo’<br />

Filippo Rosso y en la parte editorial a Nicolás Morales, Rafael Rubio y<br />

Juan David Giraldo.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!