20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Cuando la guerra se va, la vida toma su lugar «<br />

durante un corto periodo de tiempo y adjudicadas a las mismas organizaciones<br />

armadas. Además, se dieron en contextos de intimidaciones y<br />

agresiones sistemáticas contra la población civil y procesos organizativos<br />

de distinta índole.<br />

amenazas contra activistas lgbt en barrancabermeja,<br />

santander<br />

Entre febrero y julio de 2013 se registraron por lo menos cuatro amenazas contra<br />

personas LGBT defensoras de derechos humanos en Barrancabermeja. Esto se dio<br />

en el marco de una serie de amenazas y agresiones contra múltiples organizaciones<br />

sociales en el puerto petrolero. Entre el 11 y el 25 de febrero fueron amenazadas por<br />

lo menos trece personas, en su mayoría mujeres. Entre ellas estaba Nancy Julieth<br />

Tarriba, defensora de los derechos de las personas LGBT de la ciudad e integrante<br />

de la organización Gente en Acción, a quien desconocidos intentaron asesinar el 21<br />

de febrero y luego la amenazaron para que abandonara la ciudad en menos de 24<br />

horas. 13 Posteriormente, en el mes de julio se conoció un panfleto firmado por el Ejército<br />

Anti-Restitución en el cual amenazaban a “corruptos, viciosos, gais que ahora se<br />

hacen llamar defensores de derechos humanos, defensores de maricas o comunidad<br />

lgtb y de guerrilleros, defensores de sindicalistas […] personeros, presidentes de junta”<br />

(sic), a quienes declararon objetivo de una “limpieza” y les dieron plazo hasta el 4<br />

de agosto para abandonar la ciudad. En el mismo documento amenazaron de manera<br />

directa a seis personas, entre las cuales estaba Ovidio Nieto, otro líder de la población<br />

LGBT de la ciudad. 14<br />

En otros casos de intimidaciones y agresiones sistemáticas contra la población<br />

civil por parte de actores armados, las personas o población LGBT<br />

son señaladas de manera general dentro de amenazas dirigidas principalmente<br />

contra otros sectores sociales. Entre abril y mayo de 2014, se conocieron<br />

varios panfletos amenazantes contra organizaciones de izquierda<br />

en el Caquetá. Los panfletos estaban firmados por las Águilas Negras y en<br />

13<br />

Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, “En peligro la vida de los defensores de derechos<br />

humanos en Barrancabermeja y las autoridades no responden”, 26 de febrero de<br />

2013; Front Line Defenders, “Continuas y graves amenazas contra mujeres defensoras de<br />

los derechos humanos en Barrancabermeja”, 28 de febrero de 2013; Federación Internacional<br />

de Derechos Humanos, “Colombia: Actos de amenazas, intimidación y agresión contra<br />

varias defensoras de derechos humanos en la región del Magdalena Medio”, 1 de marzo de<br />

2013; Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Verdad, justicia y reparación: Cuarto<br />

informe sobre la situación de Derechos Humanos en Colombia, diciembre de 2013.<br />

14<br />

Observatorio de Paz Integral del Magdalena Medio, Boletín, julio de 2013; Sindicato Nacional<br />

de Trabajadores del Sistema Agroalimentario, “Continúan amenazas contra Juan<br />

Carlos Galvis y sus hijos”, 14 de julio de 2013; Movimiento de Víctimas de Crímenes de<br />

Estado, “Denuncia pública: amenaza contra Juan Carlos Galvis, líder sindical e integrante<br />

del MOVICE en Magdalena Medio y contra la comunidad LGBTI”, 15 de julio de 2013.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!