20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

» Homicidios de personas LGBT «<br />

1.3.2 Homicidios por prejuicio de hombres gay<br />

Colombia Diversa ha señalado en varios de sus informes de derechos<br />

humanos un perfil recurrente de las víctimas en casos de homicidios de<br />

hombres gay: hombres de mediana edad, económicamente estables que<br />

son asesinados en sus casas, a veces con extrema violencia. En algunas<br />

oportunidades estas muertes han tenido lugar con posterioridad o durante<br />

un hurto en el domicilio de la víctima. 12<br />

Durante el 2013 y el 2014 se registraron al menos 18 homicidios de<br />

este tipo: cinco en Antioquia, cinco en Valle del Cauca, tres en Bogotá, uno<br />

en Quibdó, uno en Sincelejo, uno en Valledupar, uno en Montería y uno<br />

en Bucaramanga. Uno de los que generó mayor consternación ocurrió en<br />

noviembre de 2014, cuando un activista LGBT fue asesinado al interior de<br />

su vivienda en Bogotá.<br />

homicidio de activista lgbt, bogotá<br />

El 15 de noviembre de 2014, Guillermo Garzón, de 50 años de edad, fue asesinado<br />

por un grupo de hombres que entraron a su vivienda para robarlo. Fue encontrado<br />

amordazado y, según algunas notas de prensa, tenía signos de tortura y heridas de<br />

arma blanca. Gracias a las labores investigativas de la SIJIN y a la presión de la comunidad,<br />

se logró la captura de cinco personas. Las investigaciones revelaron que la<br />

banda tenía como objetivo robar a hombres gay que vivieran solos, a quienes contactaban<br />

en espacios de homosocialización o a través de redes sociales. Cuando uno de<br />

ellos lograba entrar a la residencia de la víctima, la drogaba, la inmovilizaba y facilitaba<br />

la entrada de los demás integrantes. 13<br />

Además de Guillermo, también se estudia la presunta responsabilidad<br />

de esta misma banda en el homicidio de John Henry Ospitia, diseñador de<br />

modas de 52 años, en circunstancias similares. En este tipo de casos, podría<br />

pensarse que el objetivo de la violencia era presionar a las víctimas para que<br />

proporcionaran información sobre cuentas bancarias u objetos de valor,<br />

o evitar que luego interpusieran una denuncia contra los responsables.<br />

12<br />

El equipo de Tanatología Forense de Medicina Legal encabezado por Andrés Rodríguez<br />

Zorro identificó este patrón en un estudio del año 2000. Colombia Diversa, Informe de<br />

Derechos Humanos de lesbianas, gay, bisexuales y transgeneristas en Colombia 2006-2007.<br />

13<br />

Fiscalía General de la Nación, “Fiscalía declaró caso connotado homicidio de activista LGBTI<br />

y se suma al día de la remembranza de la violencia contra las personas trans”, 20 de noviembre<br />

de 2014; Semana, “¿Quién asesinó al activista LGBTI en Bogotá?”, edición digital, 18 de<br />

noviembre de 2014.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!