20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Cuando la guerra se va, la vida toma su lugar «<br />

Uno de los principales problemas del actual Código Nacional de Policía<br />

es el margen de discrecionalidad y arbitrariedad que opera al momento<br />

de aplicar las medidas policivas para garantizar el orden público cuando<br />

se trata de personas LGBT. Ante los ojos de la Policía, un beso entre<br />

personas LGBT resulta ser un “acto obsceno” y, por tanto, merecedor<br />

de sanción. Esto constituye un ejemplo de prejuicio y violación de los<br />

derechos fundamentales a la igualdad, debido proceso, libre desarrollo de<br />

la personalidad y dignidad humana.<br />

El único mecanismo especial que da lineamientos a la Policía sobre la<br />

atención a las personas LGBT es la Directiva Permanente 006 de 2010. Sin<br />

embargo, como hemos señalado en reiteradas oportunidades, dicha Directiva<br />

no responde a las necesidades de la población LGBT y además en la práctica<br />

es inoperante frente a la violencia que ejerce la institución. 3 En ninguno de<br />

los casos documentados en el periodo de estudio del presente informe, se<br />

logró comprobar la operatividad de los oficiales de enlace para población<br />

LGBT ni el impacto de las capacitaciones y actividades consagradas en la<br />

Directiva permanente para la protección de las personas LGBT.<br />

A partir del marco legal vigente, el presente capítulo analiza los hechos<br />

de violencia policial registrados durante el 2013 y el 2014 en Colombia. En<br />

primer lugar se analizan las cifras de violencia policial para el periodo de<br />

estudio. En segundo lugar se caracteriza la violencia policial motivada por<br />

prejuicios. En tercer lugar se analizan las cuatro prácticas más frecuentes<br />

de violencia: violencia física, verbal, detenciones y expulsiones del espacio<br />

público. Por último, se presentan las conclusiones del capítulo.<br />

Manual de Derecho Penal. Parte General. Sexta edición. Ediciones Jurídicas Andrés Morales.<br />

Bogotá, 2014, 267-269.<br />

3<br />

Colombia Diversa, Impunidad sin fin. Informe de derechos humanos de lesbianas, gay, bisexuales<br />

y personas trans en Colombia 2010-2011, Bogotá, 2012.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!