20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

» Cuando la guerra se va, la vida toma su lugar «<br />

1. Investigación e imputación de forma integral: se deben investigar hechos<br />

violatorios como tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes,<br />

violencia sexual, sevicia, entre otros de una forma en que el prejuicio<br />

pueda identificarse o no como determinante, y que se imputen<br />

de manera coherente todos los delitos identificados. No puede<br />

desconocerse, por tanto, el contexto (relaciones de poder desiguales<br />

que se materializan en prejuicios) a la hora de abordar la adecuación<br />

típica, la imputación objetiva y la tipicidad subjetiva.<br />

2. Coherencia y congruencia entre los hechos y la imputación: hacer referencia<br />

a la ley 1257 de 2008 (sobre violencia contra la mujeres) en casos de<br />

homicidios contra mujeres lesbianas, bisexuales y mujeres trans.<br />

3. Eficacia de las diligencias judiciales cuando hay indicios: formular con<br />

prontitud imputación e imponer medidas de aseguramiento cuando se<br />

tengan elementos para inferir la autoría de los presuntos responsables<br />

y la necesidad de su detención preventiva, particularmente para<br />

garantizar la seguridad de las víctimas y la comunidad.<br />

4. Utilizar todos los medios a su alcance para la obtención de pruebas relevantes:<br />

relacionados con los elementos que alimentan los prejuicios hacia la<br />

orientación sexual e identidad de género.<br />

5. Consultar profesionales expertos o realizar comités: por las dificultades<br />

para analizar el prejuicio durante la investigación y juzgamiento<br />

deberían realizarse consultas a expertos con el fin de lograr un mejor<br />

análisis de las pruebas, el contexto de la violación, los posibles móviles<br />

del delito, entre otros.<br />

6. Contextualizar la violación: hay contextos como la habitabilidad de calle y<br />

el ejercicio de la prostitución en los que se puede deducir que se agravan<br />

los prejuicios hacia la orientación sexual y la identidad y expresiones<br />

de género, por ejemplo hacia las mujeres trans. Estos contextos deben<br />

reconocerse a la hora de aplicar los respectivos tipos penales (homicidio<br />

agravado por el hecho de ser mujer, entendiendo la violencia por<br />

prejuicio como una manifestación de la violencia de género).<br />

7. Considerar diversas hipótesis: se debe contar con una metodología<br />

para adecuarlas de manera exhaustiva y para descartar los crímenes<br />

pasionales. En la medida que el crimen pasional como normalmente<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!