20.11.2015 Views

1N0xp7a

1N0xp7a

1N0xp7a

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» Violencia policial hacia población LGBT «<br />

El prejuicio hacia las personas que ejercen la prostitución o que de alguna<br />

forma son consideradas sexualmente desviadas al apartarse de los roles<br />

que la sociedad ha asignado como naturales, hace que sean judicializadas<br />

con mayor frecuencia.<br />

2.4 Conclusiones<br />

El aumento en las cifras de violencia policial muestran la necesidad de<br />

adoptar medidas efectivas para proteger y judicializar las violaciones de<br />

derechos humanos hacia personas por su orientación sexual e identidad<br />

de género. Además, como estudiamos en los casos anteriores, los prejuicios<br />

hacia la población LGBT por parte de la Policía hacen que exista<br />

mayor vulnerabilidad a diferentes tipos de violencia y abuso de autoridad.<br />

Por lo tanto, deben existir mecanismos de prevención para que estos hechos<br />

no se sigan presentando.<br />

Un solo hecho de violencia no solo involucra usualmente a más de una<br />

persona, sino que produce mensajes de violencia contra todo un conjunto<br />

de formas de ser y de expresarse. La golpiza a un grupo de mujeres trans,<br />

la expulsión del espacio a una pareja de mujeres lesbianas de un parque, el<br />

comparendo a dos hombres gay por darse un beso en espacio público, produce<br />

consecuencias sobre todas las personas que se identifican como LGBT:<br />

les envía un mensaje institucionalizado y sistemático de discriminación,<br />

exclusión y relegación a la vida privada, a la búsqueda de espacios de “tolerancia”<br />

en donde puedan expresarse sin ser juzgados por las autoridades.<br />

La violencia policial opera en la calle y la transforma en un no-lugar<br />

para las personas LGBT: un espacio físico en donde no se puede ejercer la<br />

ciudadanía plena y en donde no se puede construir la identidad de género<br />

propia y la orientación sexual escogida. Esta negativa al derecho de uso de<br />

la ciudad, se transforma en discriminación y exclusión contra las personas<br />

LGBT, a quienes se les asignan unos pocos lugares donde son “permitidas”<br />

dentro de la ciudad y otros, la gran mayoría, donde no pueden existir ni<br />

expresar con libertad su orientación sexual e identidad de género.<br />

Por último, se observan problemas estructurales y debilidades del marco<br />

legal existente frente a la violencia policial hacia las personas LGBT, el<br />

cual sigue siendo inadecuado. El Código de Policía debe ser reformado de<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!