05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 4.9<br />

• Los resultados indican que cerca <strong>de</strong> cinco <strong>de</strong> cada diez usuarias <strong>de</strong> abstinencia periódica (48,7 por ciento)<br />

respondieron que el momento <strong>de</strong> mayor riesgo para que una mujer pueda quedar embarazada es en la<br />

mitad <strong>de</strong>l ciclo menstrual, lo cual indica que el 51,3 por ciento <strong>de</strong> las usuarias estaban utilizando este<br />

método <strong>de</strong> forma incorrecta, dadas las respuestas erróneas sobre el período más fértil <strong>de</strong>l ciclo ovulatorio,<br />

incluidas las que no saben nada sobre el particular.<br />

• A nivel <strong>de</strong> todas las mujeres, el 29,2 por ciento i<strong>de</strong>ntificó correctamente el período <strong>de</strong> mayor riesgo <strong>de</strong><br />

embarazo y el 70,8 por ciento no especificó el tiempo o no conoce cuál es el momento <strong>de</strong> mayor riesgo<br />

para que una mujer pueda quedar embarazada.<br />

Cuadro 4.9 Conocimiento <strong>de</strong>l período fértil<br />

Uso <strong>de</strong> abstinencia periódica, según percepción <strong>de</strong>l período fértil, <strong>Perú</strong> 2009.<br />

Percepción <strong>de</strong>l período fértil<br />

Usuarias <strong>de</strong><br />

abstinencia<br />

periódica<br />

No usuarias<br />

<strong>de</strong> abstinencia<br />

periódica<br />

Todas<br />

las<br />

mujeres<br />

Justo antes <strong>de</strong> que comience la menstruación 0,8 2,6 2,4<br />

Durante la menstruación 0,8 2,9 2,6<br />

Inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> terminada la<br />

menstruación<br />

8,3 8,8 8,7<br />

En la mitad <strong>de</strong>l ciclo menstrual 48,7 27,0 29,2<br />

En cualquier momento 0,1 2,3 2,1<br />

Otra respuesta 37,3 29,4 30,2<br />

No sabe 4,0 27,1 24,7<br />

Total 100,0 100,0 100,0<br />

Número <strong>de</strong> mujeres 2 434 21 778 24 212<br />

Fuentes <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> métodos mo<strong>de</strong>rnos<br />

Para evaluar a<strong>de</strong>cuadamente el grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> los anticonceptivos, se requiere precisar a<strong>de</strong>más, si las<br />

mujeres saben dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n abastecerse, si quisieran usarlos. A las mujeres que estaban utilizando algún<br />

anticonceptivo mo<strong>de</strong>rno en el momento <strong>de</strong> la encuesta, se les preguntó sobre el lugar dón<strong>de</strong> los habían obtenido.<br />

A las usuarias <strong>de</strong> métodos tradicionales se les preguntó don<strong>de</strong> habían conseguido la información sobre su uso. Los<br />

resultados para las principales fuentes <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> métodos mo<strong>de</strong>rnos se presentan en el Cuadro 4.10.<br />

A las usuarias <strong>de</strong> métodos mo<strong>de</strong>rnos se les preguntó si recibieron cierta información específica cuando se les<br />

prescribió el método: que la esterilización era irreversible, sobre los efectos secundarios <strong>de</strong>l método, sobre qué<br />

hacer si experimentaban efectos secundarios y si fueron informadas sobre otros métodos alternativos que podían<br />

usar. Los resultados se presentan en el Cuadro 4.11.<br />

Fuentes <strong>de</strong> suministro (Cuadro 4.10)<br />

Cuadros 4.10 y 4.11<br />

• En general, el mayor proveedor <strong>de</strong> métodos anticonceptivos en el país fue el sector público a través <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> y ESSALUD con el 69,1 por ciento <strong>de</strong> las usuarias actuales.<br />

• El sector privado incluyendo a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), atendió el 29,9 por ciento<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> métodos mo<strong>de</strong>rnos, focalizándose en la oferta <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> la espuma don<strong>de</strong> alcanza<br />

a cubrir el 70,9 por ciento; y, <strong>de</strong>l condón masculino don<strong>de</strong> alcanza a cubrir el 68,5 por ciento<br />

suministrados básicamente por las farmacias y servicios <strong>de</strong> salud particulares.<br />

Planificación familiar 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!