05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 5.11<br />

Duración mediana <strong>de</strong> la amenorrea, la<br />

abstinencia y la infertilidad postparto,<br />

por características seleccionadas<br />

• La duración mediana <strong>de</strong> la amenorrea<br />

postparto fue más prolongada entre las<br />

mujeres mayores <strong>de</strong> 30 años, y las que<br />

viven en el área rural. También muestra<br />

diferencias por nivel educativo, siendo <strong>de</strong><br />

11,1 meses entre las madres con<br />

educación primaria respecto a 6,0 meses,<br />

entre las <strong>de</strong> educación superior.<br />

• Según nivel <strong>de</strong> riqueza, la duración<br />

mediana <strong>de</strong> la amenorrea fue <strong>de</strong> 11,3<br />

meses entre las mujeres <strong>de</strong>l quintil <strong>de</strong><br />

riqueza inferior, a diferencia <strong>de</strong> las<br />

mujeres <strong>de</strong>l quintil superior, entre quienes<br />

la duración <strong>de</strong> la amenorrea alcanza 4,7<br />

meses.<br />

• La duración mediana <strong>de</strong> la abstinencia<br />

postparto es bastante uniforme por edad,<br />

área <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, región natural y nivel<br />

educativo. La excepción es la Selva,<br />

don<strong>de</strong> la mediana fue 3,4 meses,<br />

comparada con los 2,4 meses <strong>de</strong>l nivel<br />

nacional.<br />

• La duración mediana <strong>de</strong> la infertilidad<br />

postparto fue <strong>de</strong> 2,8 meses más en el<br />

área rural que en la urbana, y <strong>de</strong> dos a<br />

más meses en <strong>de</strong>partamentos como<br />

Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica y<br />

Puno, comparados con la mediana<br />

nacional.<br />

• Según nivel educativo, las madres con<br />

educación superior tuvieron 4,6 meses<br />

menos <strong>de</strong> insusceptibilidad postparto (6,4<br />

meses) respecto a las madres sin<br />

educación (11,0 meses), por una menor<br />

duración <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> amenorrea.<br />

Igualmente, las madres <strong>de</strong>l quintil mayor<br />

<strong>de</strong> riqueza, tenían 6,7 meses menos <strong>de</strong><br />

insusceptibilidad postparto, comparadas<br />

con las madres <strong>de</strong>l quintil inferior.<br />

Cuadro 5.11 Duración mediana <strong>de</strong> la amenorrea, abstinencia postparto e<br />

insusceptibilidad postparto<br />

Mediana <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> meses <strong>de</strong> amenorrea postparto, abstinencia postparto,<br />

e insusceptibilidad postparto, <strong>de</strong> nacimientos en los tres años anteriores a la<br />

encuesta, según características seleccionadas, <strong>Perú</strong> 2009.<br />

Características<br />

seleccionadas<br />

Amenorrea Abstinencia<br />

Insusceptibilidad<br />

Edad<br />

15-29 7,7 2,6 9,7<br />

30-49 8,8 2,5 9,3<br />

Área <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

Urbana 6,4 2,5 9,0<br />

Rural 10,9 2,6 11,8<br />

Departamentos<br />

Amazonas 11,1 1,9 11,1<br />

Áncash 8,3 1,8 8,4<br />

Apurímac 7,5 1,9 7,9<br />

Arequipa 8,2 1,9 10,5<br />

Ayacucho 11,3 3,2 13,0<br />

Cajamarca 7,5 2,3 13,2<br />

Cusco 6,2 2,8 6,2<br />

Huancavelica 8,5 2,8 13,3<br />

Huánuco 8,0 4,5 11,2<br />

Ica 5,4 2,1 6,2<br />

Junín 6,4 3,0 11,2<br />

La Libertad 8,0 2,5 8,4<br />

Lambayeque 4,2 0,9 4,2<br />

Lima 6,0 2,4 8,5<br />

Loreto 9,3 4,7 9,4<br />

Madre <strong>de</strong> Dios 5,5 1,7 6,2<br />

Moquegua 4,5 2,9 4,5<br />

Pasco 9,8 3,4 11,0<br />

Piura 6,9 2,1 6,9<br />

Puno 8,3 3,1 11,7<br />

San Martín 6,8 3,7 9,3<br />

Tacna 9,1 3,6 9,1<br />

Tumbes 7,0 2,1 7,0<br />

Ucayali 11,3 4,1 11,4<br />

Región natural<br />

Lima Metropolitana 5,7 2,5 6,1<br />

Resto Costa 6,2 1,9 6,9<br />

Sierra 10,6 2,8 12,0<br />

Selva 8,3 3,4 11,1<br />

Nivel <strong>de</strong> educación<br />

Sin educación 10,0 2,3 11,0<br />

Primaria 11,1 2,7 12,5<br />

Secundaria 8,7 2,5 10,2<br />

Superior 6,0 2,6 6,4<br />

Quintil <strong>de</strong> riqueza<br />

Quintil inferior 11,3 2,8 11,6<br />

Segundo quintil 8,1 2,3 12,6<br />

Quintil intermedio 6,2 3,0 9,6<br />

Cuarto quintil 7,8 2,1 8,3<br />

Quintil superior 4,7 3,1 4,9<br />

Total 2009 8,1 2,4 9,4<br />

Total 2000 9,0 2,5 9,9<br />

Nota: Las medianas están basadas en el estado actual.<br />

Otros <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong> la fecundidad 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!