05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Por <strong>de</strong>partamento, San Martín y Tumbes presentaron el mayor porcentaje <strong>de</strong> mujeres con <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z (3,3 por<br />

ciento, en cada uno). Los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> Cajamarca y Moquegua tuvieron menos <strong>de</strong>l 1,0 por ciento <strong>de</strong><br />

mujeres con <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z (0,7 y 0,9 por ciento, respectivamente).<br />

Delga<strong>de</strong>z según grupos <strong>de</strong> edad<br />

• El mayor porcentaje <strong>de</strong> mujeres con <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z (6,0 por ciento) fue en el grupo <strong>de</strong> 15 a 19 años <strong>de</strong> edad,<br />

diez veces más que las mujeres <strong>de</strong> 40 a 49 años (0,6 por ciento).<br />

Delga<strong>de</strong>z según nivel <strong>de</strong> educación y quintiles <strong>de</strong> riqueza<br />

• Según nivel educativo, las mujeres con secundaria presentaron el mayor porcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z (2,7 por<br />

ciento); mientras que las mujeres sin nivel educativo o con primaria tuvieron la menor proporción (0,9 por<br />

ciento, en cada uno).<br />

• Según quintil <strong>de</strong> riqueza, el mayor porcentaje <strong>de</strong> mujeres con <strong>de</strong>lga<strong>de</strong>z se ubicaron en el quintil superior<br />

(2,4 por ciento). El porcentaje más bajo fue en el grupo <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong>l quintil inferior (1,5 por ciento).<br />

Sobrepeso y obesidad según ubicación geográfica<br />

• El sobrepeso y la obesidad en las mujeres en edad fértil representaron el 34,7 y 15,7 por ciento,<br />

respectivamente, porcentajes superiores al año 2000, cuyos valores fueron 33,7 y 13,0 por ciento. Así, un<br />

poco más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> las mujeres en edad fértil (50,4 por ciento), tendrían un mayor riesgo <strong>de</strong> sufrir<br />

enfermeda<strong>de</strong>s crónicas <strong>de</strong>bido a que pa<strong>de</strong>cieron <strong>de</strong> algún grado <strong>de</strong> sobrepeso u obesidad.<br />

• El porcentaje <strong>de</strong> sobrepeso y obesidad entre las mujeres <strong>de</strong>l área urbana fue 34,9 y 17,6 por ciento,<br />

respectivamente. En el área rural fue 34,2 por ciento (sobrepeso) y 10,3 por ciento (obesidad).<br />

• Por región natural, el porcentaje <strong>de</strong> sobrepeso en Lima Metropolitana, Resto <strong>de</strong> Costa y Sierra fue similar<br />

35,5, 35,1 y 34, 6 por ciento, respectivamente, y en la Selva, el porcentaje fue menor 31,9 por ciento. En<br />

el caso <strong>de</strong> obesidad, el mayor porcentaje se concentró en Lima Metropolitana (19,8 por ciento) mientras<br />

que el menor porcentaje fue en la región Sierra (10,8 por ciento).<br />

• Por <strong>de</strong>partamento, Moquegua tuvo el mayor porcentaje <strong>de</strong> mujeres con sobrepeso (39,5 por ciento) y<br />

Huancavelica, el menor porcentaje (29,2 por ciento). En el caso <strong>de</strong> obesidad, Tacna presentó la mayor<br />

proporción (25,6 por ciento) con un valor casi cuatro veces más que el porcentaje presentado por<br />

Huancavelica (6,8 por ciento).<br />

Sobrepeso y obesidad según grupos <strong>de</strong> edad<br />

• Por grupos <strong>de</strong> edad, el mayor porcentaje <strong>de</strong> sobrepeso fue en las mujeres que tenían entre 30 a 39 años<br />

<strong>de</strong> edad (43,2 por ciento) mientras que en las más jóvenes (15-19 años), el porcentaje fue 16,8 por ciento.<br />

• La mayor proporción <strong>de</strong> mujeres con obesidad se presentó entre las que tenían entre 40 a 49 años <strong>de</strong><br />

edad (27,3 por ciento) mientras que en el grupo <strong>de</strong> 15 a 19 años, este porcentaje fue sólo 2,7 por ciento.<br />

Sobrepeso y obesidad según nivel <strong>de</strong> educación y quintiles <strong>de</strong> riqueza<br />

• El grupo <strong>de</strong> mujeres sin nivel <strong>de</strong> educación presentó el mayor porcentaje <strong>de</strong> sobrepeso (39,5 por ciento) y<br />

en el caso <strong>de</strong> la obesidad fue entre las mujeres con nivel primaria (17,9 por ciento).<br />

• Por quintil <strong>de</strong> riqueza, el mayor porcentaje <strong>de</strong> mujeres con sobrepeso se concentró en el segundo quintil<br />

con 36,2 por ciento y en el caso <strong>de</strong> la obesidad fue en el cuarto quintil 19,9 por ciento; por el contrariario,<br />

238 <strong>Encuesta</strong> <strong>Demográfica</strong> y <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Familiar</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!