05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.2 USO DE MÉTODOS<br />

Con el objeto <strong>de</strong> evaluar la práctica pasada y actual <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> métodos anticonceptivos en la ENDES<br />

Continua 2009, a todas las mujeres que respondieron conocer algún método se les preguntó si lo habían usado<br />

alguna vez. Para quienes respondieron nunca haber usado, se son<strong>de</strong>ó adicionalmente preguntando si ella o su<br />

pareja han usado o hecho algo para postergar o evitar un embarazo.<br />

El uso pasado<br />

Los resultados, por grupos <strong>de</strong> edad y por método sobre la experiencia <strong>de</strong> las mujeres con el uso <strong>de</strong> métodos<br />

anticonceptivos, se presentan en el Cuadro 4.3 para todas las mujeres, las mujeres actualmente unidas y las<br />

mujeres no unidas pero sexualmente activas. La diferencia entre los distintos grupos <strong>de</strong> edad pue<strong>de</strong> ser el resultado<br />

<strong>de</strong> cambios en el tiempo.<br />

Uso alguna vez <strong>de</strong> métodos<br />

Cuadro 4.3; Gráfico 4.1<br />

• Se observa que el uso <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> anticoncepción fue alto en el país, mostrándose un incremento <strong>de</strong><br />

12,0 puntos porcentuales (63,2 a 75,2 por ciento entre el período 2000 y 2009) en las mujeres en edad<br />

fértil que han usado alguna vez métodos anticonceptivos. De 52,0 a 66,3 por ciento, ha usado métodos<br />

mo<strong>de</strong>rnos y <strong>de</strong> 39,8 a 54,1 por ciento, métodos tradicionales en el mismo período.<br />

• Entre las casadas o unidas, se incrementó en 6,7 puntos porcentuales el uso alguna vez <strong>de</strong> métodos<br />

anticonceptivos (<strong>de</strong> 89,8 a 96,5 por ciento entre el período 2000 y 2009); métodos mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> 75,4 a<br />

85,6 por ciento y los métodos tradicionales <strong>de</strong>l 55,2 a 69,3 por ciento en el mismo período. La proporción<br />

fue alta en todos los grupos <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> las mujeres.<br />

• La inyección y el condón masculino fueron los métodos mo<strong>de</strong>rnos más usados alguna vez por las mujeres<br />

unidas, por el 57,2 y 47,4 por ciento <strong>de</strong> ellas, respectivamente.<br />

• Entre los métodos tradicionales, la abstinencia periódica tiene el nivel más alto <strong>de</strong> uso alguna vez, por el<br />

51,1 por ciento <strong>de</strong> las mujeres en unión y en segundo lugar <strong>de</strong> importancia, se encuentra el retiro con 41,7<br />

por ciento.<br />

• Entre las mujeres no unidas pero sexualmente activas, el uso alguna vez <strong>de</strong> métodos es significativamente<br />

diferente al verificado para las mujeres actualmente unidas, acentuándose al consi<strong>de</strong>rar métodos<br />

específicos. Los métodos mo<strong>de</strong>rnos que más han sido usados por este grupo <strong>de</strong> mujeres fueron: el condón<br />

masculino (73,9 por ciento), la píldora (35,9 por ciento) y entre los métodos tradicionales <strong>de</strong>stacan el retiro<br />

(59,7 por ciento y la abstinencia periódica (54,4 por ciento).<br />

92 <strong>Encuesta</strong> <strong>Demográfica</strong> y <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Familiar</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!