05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11.3 CONOCIMIENTO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)<br />

Los programas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> VIH/SIDA reconocen en la actualidad la importancia <strong>de</strong> controlar las ITS para<br />

reducir la transmisión <strong>de</strong>l VIH. Se reconoce que entre los esfuerzos necesarios, uno <strong>de</strong> los más importantes es la<br />

educación para que la población reconozca los síntomas <strong>de</strong> las ITS. Asimismo, poco se sabe sobre cómo los<br />

hombres y mujeres perciben y respon<strong>de</strong>n a las ITS. Por esta razón en la ENDES Continua 2009, al igual que en la<br />

anterior encuesta, se preguntó a las entrevistadas si habían oído hablar <strong>de</strong> otras enfermeda<strong>de</strong>s que se pue<strong>de</strong>n<br />

transmitir a través <strong>de</strong>l contacto sexual; cuáles enfermeda<strong>de</strong>s conocían; y si conocían síntomas y signos para<br />

reconocer que un hombre o una mujer tenían una infección <strong>de</strong> transmisión sexual. Los resultados se pue<strong>de</strong>n<br />

apreciar en los Cuadros 11.4 y 11.5 por características seleccionadas; y en el Gráfico 11.2 por área <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia, región natural y nivel <strong>de</strong> educación.<br />

Cuadro 11.4 y 11.5; y Gráfico 11.2<br />

Conocimiento <strong>de</strong> las ITS y <strong>de</strong> sus síntomas y signos<br />

• El conocimiento sobre las ITS se ha incrementado en 12,6 puntos porcentuales entre la ENDES 2000 y la<br />

ENDES Continua 2009, pero si consi<strong>de</strong>ramos que el 38,0 por ciento <strong>de</strong> las mujeres entrevistadas aún<br />

<strong>de</strong>sconocen lo que estas significan, entonces se <strong>de</strong>be reconocer que existe un grave problema por las<br />

importantes implicancias económicas y sociales que su alta morbilidad representan. Que más <strong>de</strong> la tercera<br />

parte <strong>de</strong> la población entrevistada no conozca <strong>de</strong> las ITS implica un riesgo potencial <strong>de</strong> adquirirlas, y esto<br />

incluye la posibilidad <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer secuelas y complicaciones importantes <strong>de</strong> no aten<strong>de</strong>rlas a tiempo.<br />

• El mayor <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> las ITS se presentó entre las mujeres <strong>de</strong> 15 a 19 años ya que el 44,1 por<br />

ciento <strong>de</strong> ellas así lo manifiesta. De la misma manera ocurre con el 41,8 por ciento <strong>de</strong> las mujeres casadas<br />

o convivientes.<br />

• Asimismo, <strong>de</strong>stacan altas proporciones <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong>l área rural (69,5 por ciento), <strong>de</strong> la Sierra (60,0 por<br />

ciento), sin educación (85,7 por ciento), educación primaria (71,5 por ciento); <strong>de</strong>l quintil inferior (74,6 por<br />

ciento) y segundo quintil <strong>de</strong> riqueza (58,0 por ciento) por su <strong>de</strong>sconocimiento sobre las ITS.<br />

Conocimiento <strong>de</strong> VIH/SIDA y otras ITS 249

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!