05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10.5 ANEMIA EN NIÑOS, NIÑAS Y MUJERES<br />

La prueba para <strong>de</strong>terminar anemia en mujeres, niñas y niños constituye uno <strong>de</strong> los mayores esfuerzos que<br />

las <strong>Encuesta</strong>s <strong>Demográfica</strong>s y <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Familiar</strong> vienen realizando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ENDES 1996 2 . La prueba <strong>de</strong> anemia,<br />

en una muestra <strong>de</strong> sangre capilar, se realizó para las niñas y niños nacidos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004 y las<br />

mujeres entre 15 a 49 años <strong>de</strong> edad.<br />

La anemia es una condición en la cual la sangre carece <strong>de</strong> suficientes glóbulos rojos, o la concentración <strong>de</strong><br />

hemoglobina es menor que los valores <strong>de</strong> referencia según edad, sexo y altitud. La hemoglobina, un congregado<br />

<strong>de</strong> proteína que contiene hierro, se produce en los glóbulos rojos <strong>de</strong> los seres humanos y su <strong>de</strong>ficiencia indica, en<br />

principio, que existe una <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> hierro. Si bien se han i<strong>de</strong>ntificado muchas causas <strong>de</strong> la anemia, la<br />

<strong>de</strong>ficiencia nutricional <strong>de</strong>bido a una falta <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> hierro en la alimentación diaria constituye<br />

más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> anemia.<br />

La medición <strong>de</strong> hemoglobina es reconocida como el criterio clave para la prueba <strong>de</strong> anemia. De este<br />

modo, pue<strong>de</strong> aceptarse como indicador indirecto <strong>de</strong>l estado nutricional <strong>de</strong> hierro en las madres, niñas y niños y se<br />

efectuó con la finalidad <strong>de</strong> fortalecer las políticas <strong>de</strong> salud pública para la prevención y manejo <strong>de</strong> la anemia<br />

nutricional, como estrategia <strong>de</strong> intervención a fin <strong>de</strong> mejorar la salud materna e infantil.<br />

La anemia con un nivel <strong>de</strong> hemoglobina por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 11,0 g/dl al nivel <strong>de</strong>l mar, está asociada con una<br />

disminución <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> oxígeno a los tejidos y a una menor capacidad física y mental, y probablemente con<br />

reducción en la resistencia contra las infecciones. Las mujeres anémicas son menos tolerantes a la pérdida <strong>de</strong><br />

sangre durante el parto, particularmente cuando los niveles <strong>de</strong> hemoglobina <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n a menos <strong>de</strong> 8,0 g/dl. En<br />

casos más severos <strong>de</strong> anemia, las mujeres experimentan fatiga y un incremento <strong>de</strong>l ritmo cardíaco en reposo. La<br />

tensión proveniente <strong>de</strong>l parto, el aborto espontáneo y otras complicaciones mayores pue<strong>de</strong>n resultar en la muerte<br />

materna. Una <strong>de</strong>tección temprana <strong>de</strong> la anemia nutricional pue<strong>de</strong> ayudar a prevenir complicaciones severas<br />

durante el embarazo y el parto. En el caso <strong>de</strong>l infante, la anemia pue<strong>de</strong> afectar su <strong>de</strong>sarrollo psicomotor. El<br />

empleo <strong>de</strong> hierro complementario/adicional para mujeres, niñas y niños con <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> hierro pue<strong>de</strong> mejorar<br />

la salud materno infantil en general.<br />

Métodos<br />

La anemia es <strong>de</strong>finida como una concentración <strong>de</strong> hemoglobina que es inferior al intervalo <strong>de</strong> confianza<br />

<strong>de</strong>l 95,0 por ciento entre individuos saludables y bien nutridos <strong>de</strong> la misma edad, sexo y tiempo <strong>de</strong> embarazo. La<br />

hemoglobina pue<strong>de</strong> medirse en forma fotométrica luego <strong>de</strong> una conversión a cianometahemoglobina. Este<br />

principio ha sido aceptado por el Comité Internacional para la Estandarización en Hematología como un método<br />

para la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> hemoglobina.<br />

Recientemente, ha sido <strong>de</strong>sarrollada una técnica simple y confiable para la <strong>de</strong>tección fotométrica <strong>de</strong><br />

hemoglobina utilizando el sistema HemoCue®. Esta técnica es usada ampliamente para <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> anemia en<br />

varios países y en el <strong>Perú</strong>, también ha sido escogida como el método básico para la medición <strong>de</strong> la hemoglobina<br />

en la ENDES Continua 2009.<br />

La clasificación <strong>de</strong> la anemia en severa, mo<strong>de</strong>rada o leve se hace con los siguientes puntos <strong>de</strong> corte para<br />

las mujeres, niñas y niños menores <strong>de</strong> cinco años.<br />

Anemia severa: < 7,0 g/dl *<br />

Anemia mo<strong>de</strong>rada: 7,0-9,9 g/dl<br />

Anemia leve: 10,0-11,9 g/dl (10,0-10,9 para las mujeres embarazadas y para las niñas y<br />

niños).<br />

2 La ENDES 1996, incluyó un módulo <strong>de</strong> antropometría y medición <strong>de</strong> hemoglobina que se aplicó a todas las mujeres <strong>de</strong> 15 a 49 años y a las niñas y niños<br />

menores <strong>de</strong> cinco años.<br />

* Gramos por <strong>de</strong>cilitros<br />

Lactancia y nutrición <strong>de</strong> niñas, niños y madres 221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!