05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.4 MENSAJES SOBRE PLANIFICACIÓN FAMILIAR: EXPOSICIÓN Y ACEPTABILIDAD<br />

A continuación <strong>de</strong> la sección sobre intenciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> anticoncepción, en la ENDES Continua 2009 se<br />

incluyeron preguntas referentes a exposición <strong>de</strong> las mujeres a mensajes sobre planificación familiar en los doce<br />

meses anteriores a la entrevista y el medio a través <strong>de</strong>l cual fueron escuchados o vistos (radio o televisión) o leídos<br />

(medios escritos). En el Cuadro 4.15 se presentan los resultados <strong>de</strong>tallados según medio <strong>de</strong> comunicación por<br />

edad, lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y nivel <strong>de</strong> educación.<br />

El tipo <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong> las no usuarias con proveedores <strong>de</strong> planificación familiar se <strong>de</strong>talla en el Cuadro<br />

4.16. A las entrevistadas se les preguntó si fueron visitadas o no por un trabajador <strong>de</strong> planificación familiar o si<br />

hablaron sobre planificación familiar con un empleado <strong>de</strong> un establecimiento <strong>de</strong> salud en los 12 meses anteriores<br />

a la encuesta.<br />

Cuadro 4.15<br />

Exposición a mensajes sobre planificación familiar en radio y televisión; y en medios escritos<br />

• El 28,6 por ciento <strong>de</strong> las mujeres entrevistadas escuchó mensajes <strong>de</strong> planificación familiar tanto por la<br />

radio como por la televisión en los doce meses anteriores a la encuesta. Si se agregan aquellas mujeres<br />

que escucharon sólo por la radio o sólo por la televisión, la mayoría <strong>de</strong> mujeres entrevistadas (56,1 por<br />

ciento) escuchó mensajes; sin embargo, esta proporción fue menor en 13,7 puntos porcentuales al nivel<br />

observado en la ENDES 2000 (69,8 por ciento).<br />

• Los mayores porcentajes <strong>de</strong> mujeres que han oído mensajes sobre planificación familiar se presentan entre<br />

las mujeres con estudios superiores (67,6 por ciento) y entre las resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l área urbana (60,9 por<br />

ciento) y en particular <strong>de</strong> Lima Metropolitana (63,3 por ciento).<br />

• Los mayores porcentajes <strong>de</strong> mujeres que no han oído mensajes sobre planificación familiar en los últimos<br />

doce meses se presentan entre las mujeres sin educación (69,3 por ciento) y entre las resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l área<br />

rural (57,7 por ciento).<br />

• El porcentaje <strong>de</strong> mujeres en edad fértil que vio mensajes impresos sobre planificación familiar fue <strong>de</strong> 33,1<br />

por ciento, porcentaje menor al registrado en el 2000 (40,4 por ciento). Los mayores porcentajes <strong>de</strong><br />

mujeres en edad fértil que vieron dichos mensajes se presentan en las mujeres con educación superior<br />

(47,9 por ciento) y entre las resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Lima Metropolitana 43,7 por ciento.<br />

• De acuerdo con los quintiles <strong>de</strong> riqueza, el 62,7 por ciento <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong>l quintil inferior reportó no<br />

haber escuchado o visto mensajes sobre planificación familiar a través <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los medios<br />

electrónicos investigados (radio, televisión); asimismo el 89,4 por ciento reportó no haber leído alguno <strong>de</strong><br />

estos mensajes en periódicos o revistas. Más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> Piura, Ayacucho, Huánuco,<br />

Lambayeque, San Martín, Apurímac e Ica no han visto o escuchado un mensaje en la radio o la TV, y<br />

menos <strong>de</strong>l 20,0 por ciento <strong>de</strong> las mujeres han visto mensajes en medios escritos en siete <strong>de</strong>partamentos<br />

que pertenecen mayormente a la Sierra,.<br />

110 <strong>Encuesta</strong> <strong>Demográfica</strong> y <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> <strong>Familiar</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!