05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁREA DE RESIDENCIA<br />

Urbana<br />

Rural<br />

REGIÓN NATURAL<br />

Lima Metropolitana<br />

Resto Costa<br />

Sierra<br />

Selva<br />

NIVEL DE EDUCACIÓN<br />

Sin Educación<br />

Primaria<br />

Secundaria<br />

Superior<br />

Gráfico 7.2<br />

Diferenciales <strong>de</strong> la Mortalidad Infantil y en la Niñez, por lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

y nivel <strong>de</strong> educación<br />

11<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

19<br />

20<br />

21<br />

22<br />

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45<br />

Mortalidad por características <strong>de</strong>mográficas<br />

23<br />

25<br />

26<br />

27<br />

29<br />

29<br />

Defunciones por 1 000 Nacidos Vivos<br />

Cuadro 7.3<br />

Mortalidad Infantil<br />

Mortalidad en la Niñez<br />

• Como era <strong>de</strong> esperar, la tasa <strong>de</strong> mortalidad infantil <strong>de</strong> los varones (23 por mil) fue mayor en cinco puntos<br />

que la tasa <strong>de</strong> mortalidad infantil <strong>de</strong> las mujeres (18 por mil). De forma similar, la tasa <strong>de</strong> mortalidad en la<br />

niñez <strong>de</strong> los varones fue 27 por mil y <strong>de</strong> las mujeres 24 por mil. También existen diferencias en la<br />

mortalidad según la edad <strong>de</strong> la madre, el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l niño y la menor amplitud <strong>de</strong>l tiempo<br />

transcurrido entre un nacimiento y otro.<br />

• Al analizar los resultados por edad <strong>de</strong> la madre, se encuentra un alto riesgo <strong>de</strong> mortalidad infantil para los<br />

niños <strong>de</strong> madres adolescentes (22 por mil); y, un menor riesgo <strong>de</strong> mortalidad para aquellos cuyas madres<br />

tienen entre 20 a 29 años <strong>de</strong> edad así como para las <strong>de</strong> 30-39 años (20 y 19 por mil, respectivamente).<br />

Entre los niños con madres <strong>de</strong> 40 y más años <strong>de</strong> edad, la tasa fue 23 por mil.<br />

• Igualmente, se observa un patrón <strong>de</strong> riesgo con respecto al número <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los nacimientos, así para el<br />

primer nacimiento, la tasa <strong>de</strong> mortalidad infantil fue 18 por mil; en tanto que para los nacimientos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

7 y más, la tasa llegó a 25 por mil nacidos vivos.<br />

• La duración <strong>de</strong>l período intergenésico permite apreciar otro aspecto en el que se vinculan estrechamente la<br />

Mortalidad infantil,en la niñez y Materna 155<br />

34<br />

35<br />

36<br />

36<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!