05.04.2013 Views

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ... - Measure DHS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• El nacimiento por cesárea, que se estima <strong>de</strong>be situarse entre 5,0 y 15,0 por ciento <strong>de</strong> todos los nacimientos<br />

como solución final a complicaciones <strong>de</strong>l embarazo y parto, continúa aumentando en el <strong>Perú</strong>, y revelando<br />

inequida<strong>de</strong>s importantes. Así, se incrementó <strong>de</strong> 12,7 a 21,4 por ciento entre la ENDES 2000 y la ENDES<br />

Continua 2009. Como ya ha ocurrido anteriormente, al <strong>de</strong>sagregar la cifra por características <strong>de</strong> la mujer,<br />

se revelan importantes contrastes. Se observa que las cesáreas fueron el 47,0 por ciento entre las mujeres<br />

en el quintil superior, 39,1 por ciento entre las mujeres más educadas, 38,4 por ciento en Lima<br />

Metropolitana, 36,4 y 35,5 por ciento en Lima y Tumbes, respectivamente. Por otro lado, se mantiene en<br />

niveles inaceptablemente bajos entre las mujeres que no dieron a luz en un establecimiento <strong>de</strong> salud (1,5<br />

por ciento), entre las mujeres sin educación (5,2 por ciento) o resi<strong>de</strong>ntes en Huancavelica (5,5 por ciento), y<br />

en niveles bastante bajos como entre mujeres <strong>de</strong>l quintil inferior (5,9 por ciento), resi<strong>de</strong>ntes en Ucayali o<br />

Puno (7,0 y 7,4 por ciento, respectivamente) o que viven en el área rural (7,5 por ciento), o entre mujeres<br />

con seis o más hijos e hijas o que resi<strong>de</strong>n en Huánuco ( 8,4 y 8,8 por ciento, respectivamente).<br />

8.3 CUIDADO POSTNATAL DE LAS MADRES<br />

El control postnatal, especialmente si ocurre tempranamente, es importante para reconocer signos <strong>de</strong><br />

peligro para la madre y el niño o la niña recién nacida, como la hemorragia postparto en la madre, la asfixia en el<br />

o la recién nacida, o la infección en ambos. En la ENDES Continua 2009, entre otros indicadores, se recogió<br />

información sobre la ocurrencia <strong>de</strong> cuidado postnatal; y si ocurrió, el periodo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l parto en que se dio el<br />

primer control. Esto se preguntó para los últimos nacimientos entre mujeres que tuvieron hijos e hijas en los cinco<br />

años anteriores a la encuesta, y cuyos nacimientos ocurrieron tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong> un establecimiento <strong>de</strong><br />

salud. 1 Los resultados se presentan en el Cuadro 8.7.1. La información sobre la persona que proporcionó la<br />

atención postnatal a la madre se presenta en el Cuadro 8.8.1. Para efectos <strong>de</strong> comparación con la ENDES 2000,<br />

en los Cuadros 8.7.2 y 8.8.2 se presentan la información <strong>de</strong> la ocurrencia <strong>de</strong>l cuidado postnatal y persona que lo<br />

proporcionó para los últimos nacimientos que no ocurrieron en un establecimiento <strong>de</strong> salud.<br />

Cuadros 8.7.1 y 8.7.2<br />

Niveles y momento <strong>de</strong>l control postnatal <strong>de</strong> los últimos nacimientos<br />

• La mayoría <strong>de</strong> mujeres (64,3 por ciento) tuvo un primer control postnatal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las primeras cuatro<br />

horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l parto, lo que es una situación ventajosa. Si se aña<strong>de</strong> la proporción que la tuvo entre las<br />

4 y 23 horas postparto, nueve <strong>de</strong> cada diez mujeres tuvieron su control postnatal antes <strong>de</strong> los dos días<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l parto.<br />

• Los porcentajes difieren por características <strong>de</strong> las mujeres. Así, sólo un 52,9 por ciento <strong>de</strong> mujeres en el<br />

quintil inferior tuvieron un control antes <strong>de</strong> las cuatro horas postparto. Similares porcentajes se encuentran<br />

con mujeres <strong>de</strong> Tacna (50,0 por ciento), Ucayali (52,2 por ciento), Cajamarca (53,9 por ciento), San Martín<br />

(55,8 por ciento) o Piura (56,5 por ciento), sin educación (56,2 por ciento) o que tienen seis hijos e hijas o<br />

más (52,7 por ciento). Aunque estos datos no están <strong>de</strong>sagregados, es probable que los bajos porcentajes<br />

<strong>de</strong> control posnatal estén relacionados a una mayor proporción <strong>de</strong> partos domiciliarios. De manera similar,<br />

las bajas proporciones <strong>de</strong> control temprano están relacionadas con altos porcentajes <strong>de</strong> mujeres que no<br />

recibieron control alguno, como es el caso <strong>de</strong> las mujeres en el quintil inferior (23,3 por ciento), sin<br />

educación (22,1 por ciento), entre las <strong>de</strong> Loreto (31,6 por ciento) y Ucayali (24,8 por ciento) o, en general,<br />

<strong>de</strong> la Selva (20,8 por ciento). Existen algunos <strong>de</strong>partamentos don<strong>de</strong> a pesar <strong>de</strong> que una buena proporción<br />

<strong>de</strong> mujeres han tenido un control postnatal temprano, un alto porcentaje todavía no recibe ningún control,<br />

como fue el caso <strong>de</strong> Cajamarca (53,9 por ciento <strong>de</strong> control temprano pero 21,2 por ciento sin control) o<br />

Amazonas (63,8 por ciento <strong>de</strong> control temprano pero 19,3 por ciento sin control).<br />

• No recibieron control postnatal (o lo recibieron <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 41 días) un 7,8 por ciento <strong>de</strong> mujeres.<br />

Niveles y momento <strong>de</strong>l control postnatal en los últimos nacimientos que no ocurrieron en un<br />

establecimiento <strong>de</strong> salud<br />

• Entre las mujeres que no dieron a luz en un establecimiento <strong>de</strong> salud, el 35,8 por ciento no tuvo atención<br />

postnatal; esto es 31,1 puntos porcentuales menos respecto a la ENDES 2000. Aunque esta condición<br />

1 En tal sentido los resultados presentados en los cuadros 8.7.1 y 8.8.1 sobre control postnatal no son comparables con los<br />

que aparecen en la ENDES 2000, los que están basados sólo en nacimientos ocurridos fuera <strong>de</strong> un establecimiento <strong>de</strong> salud.<br />

<strong>Salud</strong> materna 179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!