19.04.2013 Views

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-108-<br />

El sellor licenciado SodL a este respecto, dice en so obra ctt&da<br />

(p&gina 427):<br />

cEn el seno mismo de Is eomisi6n revisora del C6dIgO feder&L<br />

se recouoeO que Is. Suprema Corte no puede establecer una<br />

jurisprudencia^.<br />

4EI senor ministro FernAndez expres6, con ruda franquem la<br />

siguiente triste verdad: cque Is Corte unas veces resuelve un<br />

punto en un sentido y otras en otro; y que precisamente por esto<br />

todo el mundo se queja, dado que esta falta do fijeza en las decisioDes<br />

las hace caprichos p s y siempre inciertas3,.<br />

eEl senor Chapital manifest6 9qua hace referencia a Is dildcultad<br />

sehalada por el senor Do ]a Garza pars, que se forme ]a jtlrisprudencia<br />

do la Corte, diciendo que, dads Is variabilidad del<br />

n-dmero de los ministros que forman el tribunal pleno, no serfa<br />

posible aceptar doctrinas de interpretaci6n uniformes y eonst&Dtes.<br />

Aderngs, Is misma Constituci6n previene quo Is sentencia do<br />

amparo debelimitarse en sus alcances al caso concreto sobre que<br />

verse el juicio; de manera que no podrd servir de fundamento para<br />

otro caso semejante^.<br />

-EI senor Garefa contest6 con acierto, eque, sin embargo, Is<br />

Corte puede adoptar, para casos iguales, doctrinas iguales, de<br />

manors. que an jurisprudencia sea firme y constante^.<br />

cElsenor Chapital insisti6 diciendo que en muchos casos ;a<br />

variabilidad de dvetr^n.as & la C(wte y 8us gente7wiai contraria8, son<br />

una prueba de ou independencia, porque los miuistros nose gnian<br />

por las opiniones de Jos demds, sino por is suya propia, por su<br />

personal criterio; y no siendo lo s mismos magistrados los que diariamente<br />

estin fallando, es natural que resulten contradiccione".<br />

I A estas disculpas del magistrado don Crist6bal Chapital, contests<br />

el mismo senor licenciado don Demetrio Sodi, en su dicbo<br />

libro (pdgina 428):<br />

^Las ejecutorias que hemos (]ado a conocer en esta obra demuestran:<br />

que .9iew& wws mi&?rws los 7n inietros que )411an 708 negocios,<br />

unas veces reww.^bven enun 8entid-o y otras en elcontrario, erdtdndose.<br />

de iguala doch-inw, d,, caws idVni-iC08, de articulos terminanse8<br />

deZ Oeidlgofede^al, que del modo vais dherso eeinterpretan y apl-ivan^.<br />

Y contin6a diciendo el licenciado Sodi:<br />

cL*s fallos de Is Corte no gulan ni iluminan a los; jueces do<br />

Distrito, ni a los litigantes; no tiene ya mwhas veces la autoridad de<br />

la razdn, y por In mismo no debemos aceptarlos como suplemento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!