19.04.2013 Views

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-185—<br />

gobierno, era nutuml que asi fuera; pero que tales cosas Ins biciem<br />

un estadista relitivamente joven, tin intelectual que conocia, al dedillo<br />

I& vida de. Ins sociedades europea.% que hubta. vivido en el pais.<br />

de la liberLad efecLiva, citie conocia In inmensa. vitalidad do Duestra<br />

Republica y In docilidad do nuestro pueblo, eso es imperdona6le.<br />

Limantour y lo8 suyos quisieron conquistar, por niedio de Is intrigs,<br />

y empleando las artes delictuosas do Ia. dictadura, un poder que bien<br />

pudieron itic-anzar franca y abiertarocnte^ rA)mo 113 conquist6 el mismo<br />

Madero, con m&s seguridad de triunfo, con glorisy proverho.<br />

Quisieron obtenerlo por los eaminos tortuosos do la adulaci6n y de<br />

]a bajeza, siendo Ins firmes columnas de lit dictadurs y pretendiondo<br />

In coutinuaci6n de 4-sta. Eso los perdi6,.<br />

Y a Liniantour lo dartaron tambik, y on mueho, el carai cter imposible<br />

do Pineda, Is. codicia do sus Inti mos y el mereantilismo de<br />

todos. Y su obra financiera, quo tantA) rentimbre debis. conquistarle.<br />

apenas si es cloginda, por los jx)cos quesaben apreriar el m6rito dondo<br />

le encuentran. Nada quiso hacer en bien de In Patria que. se Mindiorn<br />

it sit trabajo de hacendista. Debi(') uiiirse a] otro gi-an intelectual<br />

que habis an el Gabinete, don Joaquin Baranda, y por las<br />

odiosidades de Pineda. rompi6 wn 41 y lo combati6; debi6 de haber<br />

sostenido la candidaturade Reyes para sucesor, en cutilquiers. forms,<br />

del general Diaz, ya quo bien comprondfa quo pitrit Mkico no ha<br />

Ilegado aein el reinado de los civiles, y no quiso hacerlo, impulsado<br />

por su camarilla; debi6 haber stdo el eampc6n do la libertad y Is<br />

democracia y se hizo el ^Ieader^ tit , los reac.cionarios. Fsos son sus,<br />

grandes delitos politicos. So culpa os no haber sabido bacer politica<br />

nacional.<br />

Por lo dein gs, ya lo hemos dicho, ski impopularidad no so produjo<br />

por sit personal labor en la secretarfa. de Haviends, Runque alli<br />

no era querido por su desderTosa actitud hacia todos sus empleados:<br />

so ocasiono' por sus bumos de aristocracia, por su insolencia, por los<br />

aires de grandoza quo so duba, por sit egoismo, porsu q costumbres,<br />

de extrunjoro neto, por su falts, do cariflo bacia esta Patria, liscia, esta<br />

razz y estas costumbres; por sit mmicomunidad ron los ltombmq<br />

del tpartido^, del cual reneg( l) itfios despu6s; por sus intrigas coutnt<br />

hombres dc titntA) valer como Baranda, Heyes y Dolicign; por sits aficionc.-<br />

a todo lo que era reaccionario, por sit oposicio'n a los santos<br />

ideales democral ticos. por In proteccio'n que prest6 a muchas empre-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!