19.04.2013 Views

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

LIBRO SEGUNDO - Bicentenario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-127--<br />

lizadapor6l, fue do efectos incalculables, y se cre6 una Escuela Normal,<br />

que fue ua modelo en so g6nero. Adema'sq, Is fedemlizaci6n<br />

de, In enseffariza elemental en el Distrito Federal y Territorias y el<br />

establecimiento de In Direcei6n general de . Instrucci6n Primaria, que<br />

estuvo acertadamente a cargo del notable pedagogo y metodista doctor<br />

don Luis E. Ruiz, fue obra laboriosa, trascendental y de grande<br />

influericia moral. Y con grandes econornfas se hicieron grandes coass:<br />

In formaci6n y creaci6n do Is Escuela Normal; Is, restauraci6n<br />

completa de In Escuela Nacional Preparatoria, hasta hacer de ella el<br />

primer establecimiento de su g6nero on Am6rica; ]a creaci6n y terminaci6a,<br />

en lo principal, de Is, Escuela de Artes y Oficios pura hombres,<br />

y la de mujeres; Ins importantes obras que se bicieron on In<br />

Escuela N. de Agricultura, Escuela de Medicina, Eseticla, de Ciegos<br />

y Escuola de Jurisprudencia; grandes mejoramientos en el Museo<br />

Nacional y on Bellas Arte,^ y late rminaci6n y solemne inauguraci6n<br />

de nuestra monumental Biblioteca Nacional.<br />

Comp6rense esas positivos progresos, esas mejoras traseendentales<br />

con lo que hizo despu6s don Justo Sierra teniendo millones a<br />

su disposici6n, derrochando el dincro a manos Ilonas y con el apoyo<br />

completo de Limantour.<br />

En tiempos de Bartinds v6ase lo que se hizo on In Preparatoria<br />

eon poco inds do cion mil pesos; vdase a lo que so pudo Ilegar despu6s<br />

eon ^wt nidMn noveeiewo8 inil pe8os^. (Los despilfarros hechos on<br />

Ins diferentes obras que so hicieron en lit Escitcla N. Preparatoria<br />

son tan escandalosos, que debe haterse sobre ellos 11na averigkiaci6n<br />

judicial). Y en cuanto al profesorado barandista, Ilamemoslo asf, fue,<br />

ha sido y continua siendo lo ma's notable, digno, sabio, inteligente y<br />

desinteresudo quo hemos tenido. Todos los vLrdaderamente intelectual(,^s,<br />

amantes do la ensefianza, formaron parto de 6,1 y crearon tina<br />

juventud vigorosa, patriots, honrada, amante de las libertades pilblicas,<br />

entusinsta por el porvenir do su raza y por el engrandecimiento<br />

nacional. Do esa falange de, intelectuales, profesian istas, estudiantes<br />

y houibres de saber, salio' el movinii(stiti, tie impaciento<br />

desagrado contra el Caudillo, que Ittego se transforu16 en oposici6n,<br />

pars. estallar al tin en )a terrible y grandiiisit revoltici6n que presencianios<br />

y que es el asombro de toda lit Atn4rica.<br />

Los enemigos de Is revoluci6n s6lo ven en ella los yerros, )as<br />

viviencias, I&s hecatombres y desgriteins. Son los etertios reacciouarios<br />

que jL]ZfffLn In obl-5 de lit Revolucitin francesa por los yerros<br />

do Dant6n, ]as ma levolencias de Marat y los RbUsos de Robespierre,<br />

Wn scordarse quo do ess. revoluc.i6zi 'salieron clos derechos del hom-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!