29.04.2013 Views

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISCUSION<br />

Los análogos <strong>de</strong> la Hormona Liberadora <strong>de</strong> Gonadotrofinas (GnRH), se han<br />

utilizado por más <strong>de</strong> dos décadas para controlar la función ovárica, ya sea estimulando o<br />

inhibiendo <strong>el</strong> eje Hipotálamo-Hipófisis. En muchas pacientes forman parte d<strong>el</strong><br />

tratamiento <strong>de</strong> las pacientes durante ciclos <strong>de</strong> hiperestimulación controlada, en<br />

tratamientos <strong>de</strong> fertilización in vitro (FIV). A<strong>de</strong>más, se utilizan frecuentemente en<br />

enfermeda<strong>de</strong>s humanas como pubertad precoz, poliquistosis ovárica, endometriosis y<br />

miomatosis. Estos análogos se unen al receptor <strong>de</strong> GnRH hipotalámico, pero poseen<br />

mayor vida media y biodisponibilidad que <strong>el</strong> GnRH endógeno. A los individuos sujetos<br />

a ciclos <strong>de</strong> hiperestimulación ovárica, se les administran dosis suprafisiológicas <strong>de</strong><br />

gonadotrofinas exógenas y estos análogos se inyectan con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> suprimir la<br />

secreción <strong>de</strong> la hipófisis, previniendo <strong>de</strong> esta forma la liberación prematura <strong>de</strong> LH<br />

endógena. De lo contrario, la secreción espontánea <strong>de</strong> esta hormona induciría la<br />

ovulación y llevaría a la canc<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> estos ciclos <strong>de</strong> estimulación en tratamientos <strong>de</strong><br />

reproducción asistida. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los agonistas <strong>de</strong> GnRH (GnRH-a), la unión <strong>de</strong> estos<br />

al receptor <strong>de</strong> GnRH en las células gonadotropas <strong>de</strong> las hipófisis, provoca un efecto<br />

estimulador transitorio (flare up), y posteriormente, una supresión <strong>de</strong> la secreción <strong>de</strong><br />

gonadotrofinas a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sensibilización y regulación negativa (downregulation)<br />

<strong>de</strong> su receptor. En cambio, los antagonistas <strong>de</strong> GnRH (GnRH-ant) producen una<br />

supresión inmediata <strong>de</strong> la liberación <strong>de</strong> gonadotrofinas, uniéndose <strong>de</strong> forma competitiva<br />

a los receptores <strong>de</strong> GnRH en los gonadotropos y compitiendo con <strong>el</strong> GnRH endógeno.<br />

Luego <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> receptores en tejidos extrahipofisarios en humanos, se ha<br />

comenzado a prestar especial atención a los agonistas y frente a los efectos negativos<br />

sobre <strong>el</strong> ovario que se han observado, se han estandarizado diferentes protocolos <strong>de</strong><br />

administración en los que varían la dosis y período <strong>de</strong> tratamiento [329].<br />

Los primeros trabajos realizados en cuanto a los agonistas <strong>de</strong> GnRH y sus<br />

efectos extrahipofisarios, <strong>de</strong>scribieron la inhibición d<strong>el</strong> aumento <strong>de</strong> peso <strong>de</strong> los ovarios<br />

y útero inducido por la administración <strong>de</strong> hCG a ratas hipofisectomizadas, así como<br />

también la inhibición <strong>de</strong> la esteroidogénesis estimulada por FSH en células <strong>de</strong> la<br />

granulosa en cultivo [303]. Recientemente, en nuestro laboratorio se ha <strong>de</strong>mostrado una<br />

inhibición en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo folicular inducido por gonadotrofinas en ratas tratadas in vivo<br />

con <strong>el</strong> agonista <strong>de</strong> GnRH, acetato <strong>de</strong> leuproli<strong>de</strong>, como también un aumento en <strong>el</strong><br />

proceso <strong>de</strong> apoptosis en folículos preantrales y antrales [315].<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!