29.04.2013 Views

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>bate [6;7] mostraron la existencia <strong>de</strong> células germinales mitóticamente activas en<br />

ovarios <strong>de</strong> ratones juveniles y adultos, sugiriendo la presencia <strong>de</strong> estas células capaces<br />

<strong>de</strong> proliferar en <strong>el</strong> ovario d<strong>el</strong> mamífero postnatal. Sin embargo, estos estudios aún no<br />

han sido confirmados y existen trabajos que plantean controversias respecto a esta<br />

nueva posibilidad [8-11].<br />

Para cada especie se encuentran diferencias en <strong>el</strong> número <strong>de</strong> folículos formados<br />

durante la oogénesis. Al nacimiento, <strong>el</strong> ovario contiene alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 20.000, 160.000, y<br />

1.000.000 folículos en ratas, ovejas y humanos respectivamente [2]. En la mayoría <strong>de</strong><br />

los mamíferos antes ó luego d<strong>el</strong> nacimiento, la oogonia es transformada en oocitos<br />

primarios. Esta transición <strong>de</strong> oogonia a oocito está <strong>de</strong>terminada por <strong>el</strong> cese d<strong>el</strong> proceso<br />

<strong>de</strong> mitosis que sufren las células primordiales germinales y la entrada en la fase<br />

meiótica: profase, en la cual los oocitos quedan arrestados. Luego <strong>de</strong> este proceso, los<br />

oocitos se ro<strong>de</strong>an <strong>de</strong> una capa única <strong>de</strong> células foliculares aplanadas, llamadas<br />

pregranulosa. En esta fase, la superficie d<strong>el</strong> oocito y <strong>de</strong> las células foliculares<br />

envolventes son lisas y están en estrecho contacto. Estas células se encuentran envu<strong>el</strong>tas<br />

en la llamada lámina basal que separa a este tipo c<strong>el</strong>ular <strong>de</strong> todo <strong>el</strong>emento que la ro<strong>de</strong>a,<br />

entre <strong>el</strong>los vasos sanguíneos, capilares y nervios [12]. Estos folículos primordiales,<br />

(Figura 2) se encuentran principalmente en la periferia <strong>de</strong> la corteza, inmediatamente<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la túnica albugínea y constituyen la reserva <strong>de</strong> folículos en reposo, los<br />

cuales serán progresivamente <strong>el</strong>iminados durante la vida reproductiva. Aparecen en <strong>el</strong><br />

humano aproximadamente en la semana 16 <strong>de</strong> embarazo y su formación terminaría<br />

aproximadamente en la semana sexta luego <strong>el</strong> nacimiento [13]. Para que estos folículos<br />

primordiales inicien su crecimiento, es necesaria una compleja interacción entre factores<br />

estimulatorios e inhibitorios.<br />

Estos folículos continuamente abandonan <strong>el</strong> reservorio para convertirse en<br />

folículos primarios (Figura 2). Esta transición implica ciertas modificaciones<br />

citológicas en <strong>el</strong> oocito, en las células foliculares y en <strong>el</strong> tejido conjuntivo adyacente. A<br />

medida que <strong>el</strong> oocito aumenta <strong>de</strong> tamaño, la capa única <strong>de</strong> células aplanadas se<br />

convierte inicialmente en una capa <strong>de</strong> células cúbicas y cilindrícas, y mediante mitosis<br />

origina las células granulosas que formarán posteriormente un epit<strong>el</strong>io estratificado.<br />

Entre <strong>el</strong> oocito y las células granulosas circundantes, se originan espacios don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>posita una sustancia que representa <strong>el</strong> inicio <strong>de</strong> la zona p<strong>el</strong>úcida, mucopolisacáridos<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!