29.04.2013 Views

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

el documento - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANGIOPOIETINAS<br />

Figura 13: Diferentes isoformas <strong>de</strong><br />

VEGF y sus receptores. Tomado y<br />

Modificado <strong>de</strong> Yancopoulos y col, 2002<br />

[252].<br />

Como hemos nombrado anteriormente, las angiopoietinas pertenecen a una<br />

familia recientemente i<strong>de</strong>ntificada <strong>de</strong> factores angiogénicos. Estas actúan <strong>de</strong> forma<br />

coordinada y complementaria con VEGF-A principalmente durante los estadios tardíos<br />

<strong>de</strong> la angiogénesis. En ratón se han <strong>de</strong>scripto 3 angiopoietinas (Angpt1, Angpt2 y<br />

Angpt3), mientras que en humanos, ha sido i<strong>de</strong>ntificado, un cuarto tipo <strong>de</strong> angiopoietina<br />

(ANGPT4) [227;253]. De esta familia, la angiopoietina 1 y 2 son las más estudiadas<br />

hasta <strong>el</strong> momento y, funcionalmente la ANGPT2 parece ser un antagonista natural <strong>de</strong> la<br />

ANGPT1. Mientras la Angpt1 se expresa en una gran variedad <strong>de</strong> tejidos, la Angpt2 se<br />

encuentra principalmente en <strong>el</strong> tracto reproductivo femenino, placenta, ovario y útero<br />

[254].<br />

Contrariamente a lo que hemos <strong>de</strong>scripto para <strong>el</strong> factor VEGF, Angpt1 posee<br />

poca capacidad <strong>de</strong> inducir la mitosis en las células endot<strong>el</strong>iales, sugiriendo que esta<br />

proteína no poseería las clásicas funciones <strong>de</strong> los otros factores angiogénicos, si no que<br />

actuaría <strong>de</strong> forma coordinada con VEGF-A en la maduración endot<strong>el</strong>ial y la<br />

estabilización vascular <strong>de</strong> los vasos (Figura 14) [254]. Si bien estas proteínas no son<br />

factores mitogénicos, cumplen un rol esencial en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> angiogénesis. La<br />

Angpt2 <strong>de</strong>sestabiliza los vasos preexistentes, y estos como consecuencia pier<strong>de</strong>n la<br />

matriz c<strong>el</strong>ular que los contiene, <strong>de</strong> esta forma facilita la entrada <strong>de</strong> factores<br />

angiogénicos como <strong>el</strong> VEGF para la estimulación <strong>de</strong> la proliferación <strong>de</strong> las células<br />

endot<strong>el</strong>iales y su migración. Por su parte, la Angpt1 recluta células periendot<strong>el</strong>iales<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!