09.05.2013 Views

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se nos ha pedido que escribamos sobre el teatro escolar y,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> echar un vistazo a lo que ya se ha publicado, creemos<br />

que no queda nada nuevo que <strong>de</strong>cir. Es más, se han repetido<br />

tantas veces tantas cosas tan obvias que casi da vergüenza<br />

tratar el tema. Y sin embargo, creemos que, a pesar <strong>de</strong> todo,<br />

quizá venga bien recordar algunos aspectos. Especialmente,<br />

para dar un paso más y pedir que el teatro escolar <strong>de</strong>je <strong>de</strong> ser<br />

una actividad extraescolar para pasar a ser una asignatura que<br />

forme parte <strong>de</strong>l currículo <strong>de</strong> las enseñanzas primaria y secundaria.<br />

Aunque teatro significa espectáculo para la mayor parte <strong>de</strong> la<br />

gente, o literatura para unos pocos, para los profesionales <strong>de</strong> la<br />

enseñanza y la educación significa mucho más. El teatro es un<br />

instrumento, no solo una técnica, para la formación integral<br />

<strong>de</strong>l individuo. Para su educación intelectual y moral, porque<br />

pone <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l alumno múltiples conflictos personales y<br />

sociales que le harán ver lo justo <strong>de</strong> ciertas conductas y lo errado<br />

<strong>de</strong> otras. Para el conocimiento <strong>de</strong> su cuerpo, ejercitando la<br />

expresión corporal, y <strong>de</strong> su espíritu, pues tendrá que actuar<br />

como si fuera otro, haciendo suyas motivaciones que, la mayoría<br />

<strong>de</strong> las veces, nunca llegaría a sentir como propias. Para la<br />

educación <strong>de</strong> su voz y <strong>de</strong> su competencia comunicativa,<br />

haciéndolo un comunicador consciente <strong>de</strong> sus limitaciones y<br />

enseñándole a sacar el mayor rendimiento a sus posibilida<strong>de</strong>s.<br />

Igualmente, el ejercicio <strong>de</strong>l teatro enseña a trabajar en equipo,<br />

saberse miembro <strong>de</strong> un grupo en el que el trabajo <strong>de</strong> uno<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> todos, don<strong>de</strong> nadie está por encima <strong>de</strong><br />

nadie y todos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> todos. Y en el caso <strong>de</strong> los adolescentes,<br />

la actuación teatral los libera <strong>de</strong> sus complejos y les<br />

hace superar su timi<strong>de</strong>z natural, presentándose ante el público<br />

como seres únicos seguros <strong>de</strong> sí mismos y sin miedo a ser juzgados.<br />

Todo esto y mucho más es posible conseguirlo con el teatro.<br />

Sin embargo, el teatro escolar se sigue relegando a la categoría<br />

<strong>de</strong> actividad extraescolar, como un juego al que se <strong>de</strong>dican<br />

los alumnos y los profesores en su tiempo libre, sin más recompensa<br />

que los aplausos cuando la representación resulta acertada,<br />

y con todos los obstáculos imaginables: escaso presupuesto,<br />

difícil continuidad, sin reconocimiento académico, y<br />

siempre, siempre, subordinado a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cualquier<br />

materia curricular, sean exámenes, conferencias o clases <strong>de</strong><br />

recuperación. En estas condiciones, es un milagro que aún<br />

sobreviva, y no se sabe por cuánto tiempo.<br />

<strong>Kasbah</strong> IEES Severo Ochoa Nº 22<br />

No queremos ser negativos, pero el futuro <strong>de</strong>l teatro escolar, tal<br />

como lo conocemos hoy, no está <strong>de</strong> ninguna manera asegurado.<br />

Para empezar, muchos centros ya tienen problemas para<br />

encontrar profesores dispuestos a encargarse <strong>de</strong> esta actividad,<br />

entre otras cosas, porque no se dispone <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros profesionales.<br />

Es <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer el enorme esfuerzo y empeño que<br />

ponen los profesores que se embarcan en esta aventura, pero<br />

en realidad se trata la mayoría <strong>de</strong> las veces <strong>de</strong> simples, aunque<br />

muy meritorios, aficionados que van adquiriendo experiencia<br />

con los años, pero que nunca han asistido a una escuela <strong>de</strong><br />

teatro ni han recibido la mínima formación necesaria para la<br />

instrucción y creación <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro grupo <strong>de</strong> teatro.<br />

El caso <strong>de</strong> los alumnos no es más halagüeño. Su voluntariedad<br />

y su empeño son encomiables, pero las dificulta<strong>de</strong>s con que se<br />

topan a veces son tan fuertes que en muchos casos es un verda<strong>de</strong>ro<br />

ejercicio <strong>de</strong> heroísmo: si se suspen<strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las llamadas<br />

materias serias, o simplemente, si los padres consi<strong>de</strong>ran<br />

que merecen un castigo, lo primero es prohibirles la participación<br />

en el teatro, que para eso es una actividad extraescolar; si<br />

el alumno tiene problemas <strong>de</strong> dicción, nada <strong>de</strong> buscar un<br />

foniatra que le enseñe a fortalecer las cuerdas vocales y a utilizar<br />

el diafragma, que se las busque por su cuenta o que abandone<br />

el grupo; si hay una actividad familiar, social o escolar,<br />

se <strong>de</strong>ja el teatro, que para eso sigue siendo una actividad<br />

extraescolar. En resumen, cualquier cosa antes que la actividad<br />

extraescolar.<br />

Repetimos nuestra admiración por los profesores y por los<br />

alumnos que, a pesar <strong>de</strong>l panorama expuesto, consiguen unos<br />

niveles <strong>de</strong> calidad muy alto, como ha <strong>de</strong>mostrado la semana<br />

<strong>de</strong> teatro celebrada recientemente en nuestro centro y en el<br />

Colegio Ramón y Cajal. Pero nos da pena pensar en qué quedará<br />

todo este esfuerzo si, como señalan los indicadores, los<br />

profesores se cargan cada vez <strong>de</strong> más trabajo, a los alumnos se<br />

les exigen más y más contenidos, y los recursos son cada vez<br />

más escasos. Esperemos que quienes tienen que tomar la <strong>de</strong>cisión<br />

consi<strong>de</strong>ren nuestra propuesta y la asignatura <strong>de</strong> teatro<br />

aparezca como una optativa más en nuestro currículo.<br />

Mientras tanto, hagamos entre todos un esfuerzo (¡otro más!)<br />

para que los grupos que ya existen no se pierdan.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!