09.05.2013 Views

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su obra poética, consi<strong>de</strong>ra su profundización en el<br />

budismo durante años como una clave <strong>de</strong> su vida y obra, y<br />

hace alusión a su consejo a Salman Rushdie <strong>de</strong> que necesita un<br />

método <strong>de</strong> meditación. No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser indicativo <strong>de</strong>l viaje <strong>de</strong><br />

ida y vuelta a “oriente” que un norteamericano recomien<strong>de</strong> a<br />

un indio la meditación budista. En ese mismo instante, escribe<br />

Tahar, un borracho lo confundió con el propio Salman, diciéndole<br />

que pronto Irán le levantaría la fatwa gracias a los buenos<br />

oficios <strong>de</strong> Marruecos.<br />

¿Fueron los Beat, en realidad, el canto <strong>de</strong> cisne <strong>de</strong> un mito,<br />

ahora que “Oriente” vuelve a recuperar la potencia que tuvo<br />

en la antigüedad? ¿Ha hecho suyo Occi<strong>de</strong>nte, en contrapartida,<br />

ahora que está en <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, el east que durante tiempo<br />

ha buscado? Al fin y al cabo, ambos se unen en Tánger <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace ya unos cuantos siglos.<br />

NOTAS<br />

(1) Es interesante al respecto la película documental Sleep in a Nest of<br />

Flames (2000), <strong>de</strong> la productora Symbiosis Film. Recreando el título <strong>de</strong><br />

un libro <strong>de</strong> poemas <strong>de</strong> Charles Henri Ford, como homenaje a este último,<br />

se ponen <strong>de</strong> manifiesto los vínculos entre artistas vanguardistas <strong>de</strong><br />

pre- y posguerra, entre los que aparecen Paul Bowles y William<br />

Burroughs.<br />

(2) El tema ha sido convenientemente estudiado y especialmente refutado<br />

por Edward Said en Orientalism (1978) (versión española <strong>de</strong> Juan<br />

Goytisolo en Ed. Libertarias, 1990), si bien la mirada española (por ser,<br />

<strong>Kasbah</strong> IEES Severo Ochoa Nº 22<br />

De izqda. a dcha.: Peter Orlovsky, Willian Burroughs, Allen Ginsberg, Alan Ansen, Paul Bowles (sentado), Gregory Corso e Ian Sommerville.<br />

en cierto modo, parte <strong>de</strong> ese oriente mítico) sería algo diferente, lo cual<br />

<strong>de</strong>termina también la <strong>de</strong> los escritores españoles sobre la ciudad <strong>de</strong><br />

Tánger, especialmente si vivían en la ciudad.<br />

(3) Campbell, J.: This is the Beat Generation, version española <strong>de</strong><br />

Breixo Viejo, publicada en Alba Editorial, Barcelona, 2001.<br />

(4) En este sentido, hay que mencionar el intenso estudio <strong>de</strong> la cultura<br />

china y japonesa que se estaba realizando en S. Francisco y que afectaba<br />

a todo el grupo Beat <strong>de</strong> City Lights. Una figura importante al respecto<br />

es Kenneth Rexroth, verda<strong>de</strong>ro protector <strong>de</strong> Ginsberg, entre<br />

otros. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> poeta y traductor (<strong>de</strong>l francés, español, latín, griego,<br />

chino y japonés), su faceta anarquista y mística es inseparable <strong>de</strong>l llamado<br />

“Renacimiento” <strong>de</strong> S. Francisco. Ginsberg, por otra parte, trabó<br />

contacto en la India con el grupo poético llamado “The hungryalists”.<br />

Ginsberg y Kerouac, especialmente, profundizaron en sus estudios<br />

budistas durante la década <strong>de</strong> los sesenta y setenta, y el primero impartió<br />

clases en el Naropa Institute (Boul<strong>de</strong>r- Colorado) don<strong>de</strong> fundó, con<br />

la poeta Anne Waldman, The Jack Kerouac School for Disembodied<br />

Poetics (1973). Ver The Allen Ginsberg Project en www.allenginsberg.org<br />

(5) Paul Bowles to James Purdy (Tangier Socco, October 3, 1961).<br />

Jackson Music Library, Yale University, Virgil Thomson Archive.<br />

Citado por Esther Martínez López en Jane Bowles y su obra narrativa:<br />

ambigüedad moral y búsqueda <strong>de</strong> una respuesta existencial.<br />

Publicaciones <strong>de</strong> la Universidad Castilla-La Mancha, Tesis doctorales,<br />

1998.<br />

(6) Paul Bowles: Literary friends, Part three, en www.paulbowles.org<br />

(7) Tahar Ben Jelloun: “Nostalgia <strong>de</strong> una ciudad beat. Allen Ginsberg<br />

vuelve a Tánger”, El País, <strong>Cultura</strong>, 18-1-1974.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!