09.05.2013 Views

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA “BEAT GENERATION” EN TÁNGER<br />

amigos, una novela: The Naked Lunch. Los <strong>de</strong>más no vivirán<br />

en Tánger sino que visitarán la ciudad <strong>de</strong> vez en cuando, fundamentalmente<br />

porque vienen a ver a Bill (como ellos lo llaman).<br />

De hecho, en el año 1957 (tres años más tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> la llegada<br />

<strong>de</strong> Burroughs), su “oriente” va a ser un largo periplo que<br />

aún está en su inicio (Europa), y Tánger, como ya indicamos<br />

anteriormente, será una simple etapa en un<br />

viaje hacia el mítico east, que llegará hasta<br />

la India y Nepal a través <strong>de</strong> S. Francisco.<br />

Es, en concreto, este rasgo (la mirada a<br />

oriente) uno <strong>de</strong> los que distinguirá, en<br />

parte, la concepción existencial y poética<br />

<strong>de</strong> Burroughs frente a la <strong>de</strong> Ginsberg y<br />

Kerouac. La <strong>de</strong>l primero es típicamente<br />

occi<strong>de</strong>ntal, a pesar <strong>de</strong> sus connotaciones<br />

<strong>de</strong> outsi<strong>de</strong>r; los otros, en cambio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> S.<br />

Francisco, están entregándose a una visión budista zen <strong>de</strong>l<br />

mundo y <strong>de</strong> la vida, precisamente porque reniegan profundamente<br />

<strong>de</strong> la occi<strong>de</strong>ntal en general y <strong>de</strong> la norteamericana en<br />

particular.<br />

James Campbell (1999), el gran especialista en la Beat<br />

Generation (3) dice al respecto:<br />

“Kerouac escribió a Burroughs una carta repleta <strong>de</strong> renuncias<br />

(no más borracheras, no más dieta abundante, no más<br />

persecuciones <strong>de</strong> mujeres, no más bencedrina) y la respuesta<br />

que recibió fue una espléndida llamada a la búsqueda<br />

<strong>de</strong> uno mismo a través <strong>de</strong> la vida y el amor, y no a<br />

través <strong>de</strong> la negación budista <strong>de</strong>l “ser” y <strong>de</strong>l “yo”…(pág. 237)<br />

<strong>Kasbah</strong> IEES Severo Ochoa Nº 22<br />

...una carta <strong>de</strong> Paul Bowles a<br />

James Purdy había puesto <strong>de</strong><br />

manifiesto la mirada <strong>de</strong> los<br />

nativos y habitantes <strong>de</strong><br />

Tánger hacia los beat, a los<br />

que llegan a consi<strong>de</strong>rar como<br />

miembros <strong>de</strong> una secta religiosa.<br />

“Pero Burroughs que iba y venía <strong>de</strong> México, Tejas, Florida<br />

o Panamá, se equivocaba. El viento <strong>de</strong> los beat ya no era<br />

un viento occi<strong>de</strong>ntal.” (pág. 237) (4)<br />

La carta a la que se refiere Campbell está escrita en el verano<br />

<strong>de</strong> 1954, por lo que, Burroughs, con toda probabilidad, se<br />

encuentra ya en la ciudad. Su leit-motiv es<br />

totalmente occi<strong>de</strong>ntal: el amor es lo fundamental,<br />

aunque se sufra o cueste esfuerzo.<br />

El budismo le resulta, a veces, “basura<br />

psíquica” y consi<strong>de</strong>ra que en “Occi<strong>de</strong>nte<br />

el budismo sólo se pue<strong>de</strong> estudiar como<br />

historia” (la cursiva es <strong>de</strong> Burroughs).<br />

Por otra parte, una carta <strong>de</strong> Paul Bowles a<br />

James Purdy (5) había puesto <strong>de</strong> manifiesto<br />

la mirada <strong>de</strong> los nativos y habitantes <strong>de</strong> Tánger hacia los<br />

beat, a los que llegan a consi<strong>de</strong>rar como miembros <strong>de</strong> una<br />

secta religiosa:<br />

…”the manner in which they attacked the native cafe´s<br />

and the native Kif convinced the Moslems that they were<br />

members of an American religious sect. I suppose the<br />

beards helped, and the long hair of their women, and their<br />

symbolic uniform in praise of universal poverty…”<br />

A pesar <strong>de</strong> que algunos <strong>de</strong> estos rasgos externos formarán parte<br />

<strong>de</strong> la estética heredada <strong>de</strong> los beat en los años sesenta y setenta,<br />

ya <strong>de</strong>bían ser visibles a finales <strong>de</strong> los cincuenta en Tánger<br />

(aunque parece difícil que se refieran al grupo inicial <strong>de</strong> los<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!