09.05.2013 Views

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

también recibe clases <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> un químico <strong>de</strong> la fábrica<br />

<strong>de</strong> azúcar. Marie y el hijo mayor <strong>de</strong> la familia se enamoran,<br />

pero los padres <strong>de</strong> él se oponen a la boda. Finalmente, Marie<br />

vuelve a Varsovia don<strong>de</strong> trabaja otros dos años como institutriz<br />

y profesora particular mientras apren<strong>de</strong> experiencias <strong>de</strong><br />

física y química en el laboratorio <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> la Industria y<br />

la Agricultura fundado por su primo Jozef Boguski que, en la<br />

práctica, se trata <strong>de</strong> un establecimiento universitario clan<strong>de</strong>stino.<br />

Con 24 años Marie apenas había ahorrado el dinero suficiente<br />

para estudiar en París, pero la situación económica <strong>de</strong> su<br />

padre había mejorado y, por fin, en el otoño <strong>de</strong> 1891 empren<strong>de</strong><br />

su viaje a Francia. Comienza para ella lo que sería una dura<br />

pero fructífera carrera científica. Primero, se inscribe en el primer<br />

año <strong>de</strong> licencia en ciencias y cambia el nombre <strong>de</strong> Marya<br />

por el afrancesado <strong>de</strong> Marie. En los estudios tiene que realizar<br />

un gran sobreesfuerzo para superar sus lagunas en Física,<br />

Matemáticas y Francés. Tras una breve estancia en casa <strong>de</strong> su<br />

hermana, Marie alquila una buhardilla en la que vivirá durante<br />

tres años en condiciones extremas <strong>de</strong> temperatura, con escasos<br />

medios económicos y en una gran soledad.<br />

En 1893 los profesores, <strong>de</strong> manera solemne, pronuncian el<br />

nombre <strong>de</strong> Marie Sklodowska en el primer lugar <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong><br />

resultados académicos. Era la primera vez en la historia <strong>de</strong> la<br />

Sorbona que una mujer conseguía tales notas.<br />

Marie marcha a Varsovia y, tras recibir una nota <strong>de</strong>l profesor<br />

Lippmann invitándola a trabajar <strong>de</strong> ayudante en su laboratorio,<br />

vuelve a París con la beca Alexandrowitch que le conce<strong>de</strong> el<br />

gobierno polaco y comienza a investigar las propieda<strong>de</strong>s magnéticas<br />

<strong>de</strong> los aceros. Marie busca un laboratorio don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

practicar con las muestras <strong>de</strong> metal que necesita y le comunica<br />

su problema a un compatriota, que le presenta a un científico<br />

que pue<strong>de</strong> ayudarla y que se llama Pierre Curie. Marie le<br />

conoce <strong>de</strong> oídas como “el hombre <strong>de</strong> la piezoelectricidad”.<br />

Entre Pierre y Marie surge rápidamente una atracción más profunda<br />

que la amistad, provocada por el interés <strong>de</strong> ambos por<br />

la ciencia. Él la ayuda en sus trabajos <strong>de</strong> licencia y ella le<br />

anima a preparar su tesis <strong>de</strong> doctorado.<br />

En julio <strong>de</strong> 1894 Marie consigue su segunda licenciatura en<br />

matemáticas y se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Pierre para volver a Varsovia con<br />

su familia. Pierre le envía cartas y trata <strong>de</strong> convencerla <strong>de</strong> que<br />

vuelva a la ciencia, incluso le propone seguirla a Polonia si<br />

con ello pue<strong>de</strong> convertirla en su mujer. Finalmente, Marie<br />

regresa a París para realizar un último año <strong>de</strong> Física experimental<br />

en la Sorbona.<br />

Cuando asiste a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la tesis <strong>de</strong> Pierre sobre el magnetismo,<br />

Marie siente que se encuentra ante un hombre que no<br />

sólo consi<strong>de</strong>ra como sabio, sino como una gran persona, por<br />

lo que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> casarse con él. La boda se lleva a cabo el 26 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1895 con una sencilla ceremonia civil. El viaje <strong>de</strong><br />

bodas por las cercanías <strong>de</strong> París lo realizan en unas bicicletas<br />

que han comprado con el dinero regalado por unos familiares.<br />

La pareja inicia su vida en común en una calle próxima a la<br />

Escuela <strong>de</strong> Física don<strong>de</strong> llevan una vida sencilla y austera.<br />

<strong>Kasbah</strong> IEES Severo Ochoa Nº 22<br />

Marie termina su trabajo como miembro <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong><br />

Lippmann y el nombramiento <strong>de</strong> Pierre como profesor <strong>de</strong> la<br />

Escuela <strong>de</strong> Física le permite <strong>de</strong>dicarse al concurso <strong>de</strong> agregación<br />

para enseñar en un liceo. Al mismo tiempo, como no dispone<br />

<strong>de</strong> laboratorio, Pierre consigue el permiso <strong>de</strong>l director <strong>de</strong><br />

la Escuela <strong>de</strong> Física para utilizar un espacio <strong>de</strong>dicado a almacén<br />

en sus laboratorios, siempre y cuando ella corra con los<br />

gastos <strong>de</strong> funcionamiento. Por suerte, varias empresas metalúrgicas<br />

le ce<strong>de</strong>n gratuitamente las muestras <strong>de</strong> metales que ella<br />

necesita.<br />

En 1896 Marie consigue el primer puesto en el concurso <strong>de</strong><br />

agregación <strong>de</strong> Enseñanza Secundaria, convirtiéndose así en la<br />

primera mujer agregada en ciencias <strong>de</strong> la República francesa.<br />

En septiembre <strong>de</strong> 1897 Marie da a luz una niña a la que pone<br />

el nombre <strong>de</strong> Irene. Asume sus tareas maternas sin abandonar<br />

sus investigaciones, la redacción <strong>de</strong> sus trabajos sobre el acero<br />

y la búsqueda <strong>de</strong> un tema para su tesis doctoral. El esfuerzo la<br />

<strong>de</strong>bilita tanto que teme haber contraído la tuberculosis; rechaza<br />

la recomendación <strong>de</strong> pasar una temporada en un sanatorio<br />

y su <strong>de</strong>bilidad física la obliga a contratar a una asistenta. La<br />

madre <strong>de</strong> Pierre muere <strong>de</strong> cáncer y es el doctor Curie, el padre<br />

<strong>de</strong> Pierre, el que va a vivir con ellos y se encarga <strong>de</strong>l cuidado<br />

<strong>de</strong> Irene.<br />

El tema <strong>de</strong> la tesis lo encuentra Marie en el nuevo campo <strong>de</strong><br />

la física que acaba <strong>de</strong> nacer con el <strong>de</strong>scubrimiento por<br />

Röntgen <strong>de</strong> los rayos X. Henri Poincaré realiza investigaciones<br />

sobre la fluorescencia <strong>de</strong> ciertos cuerpos y Henri Becquerel<br />

<strong>de</strong>scubre que ciertas sales <strong>de</strong> uranio emiten radiaciones que<br />

ennegrecen las placas fotográficas cubiertas y protegidas con<br />

papel negro.<br />

Es el trabajo <strong>de</strong> Becquerel el que Marie consi<strong>de</strong>ra más interesante<br />

e inexplorado como tema <strong>de</strong> investigación; ya sólo le<br />

queda buscar un laboratorio don<strong>de</strong> llevar a cabo las experiencias.<br />

El director <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Física le ce<strong>de</strong> una vieja y <strong>de</strong>svencijada<br />

sala <strong>de</strong> máquinas en la que Marie va a trabajar en<br />

unas condiciones lamentables, no sólo por la falta <strong>de</strong> instrumental,<br />

sino por las bajas temperaturas a que va a estar sometida<br />

(6º C). Como contrapartida, allí encuentra la autonomía<br />

necesaria, que no hubiera tenido en la Sorbona, para dirigir su<br />

investigación en la forma y en la dirección elegidas.<br />

Los trabajos comienzan con la medición <strong>de</strong> la electricidad producida<br />

en el aire por las radiaciones <strong>de</strong>l uranio, para lo cual<br />

utiliza un electrómetro <strong>de</strong> cuarzo piezoeléctrico que le ce<strong>de</strong> su<br />

marido Pierre. De los procedimientos a que somete al uranio,<br />

calentamiento, disolución, etc., <strong>de</strong>duce que la radiactividad<br />

no resi<strong>de</strong> en los compuestos <strong>de</strong>l uranio, sino que este tipo <strong>de</strong><br />

radiación es una propiedad que proce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong>l mismo<br />

átomo, hipótesis que cuestiona el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> átomo propuesto<br />

por Dalton, que consi<strong>de</strong>ra a éste como la parte más pequeña<br />

<strong>de</strong> la materia y, por tanto, indivisible.<br />

Marie prosigue su investigación para averiguar si esta propiedad<br />

<strong>de</strong> volver conductor al aire mediante radiaciones emitidas<br />

es exclusiva <strong>de</strong>l uranio o la poseen otros cuerpos.<br />

Efectivamente, tratando átomos <strong>de</strong> peso atómico semejante<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!