09.05.2013 Views

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Kasbah 2011 - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por segunda vez, con el nombre <strong>de</strong> Abril <strong>Cultura</strong>l, se ha celebrado<br />

durante la primera quincena <strong>de</strong> ese mes, la tradicional<br />

Semana <strong>Cultura</strong>l Española, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo organizan<br />

en estas fechas el Instituto Cervantes <strong>de</strong> Tánger, el Instituto<br />

Español “Severo Ochoa” y el Colegio Español “Ramón y<br />

Cajal”. Los tres centros educativos españoles unen esfuerzos<br />

con el objetivo <strong>de</strong> difundir en esta ciudad la cultura española<br />

mediante un ciclo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s concentradas a lo largo <strong>de</strong><br />

esta “Semana”, que en las últimas ediciones es ya “Quincena”.<br />

Simultáneamente, se ha celebrado este año en Tánger la “XII<br />

Semana <strong>de</strong> Teatro Escolar en Español”, evento que cada año<br />

organiza la Consejería <strong>de</strong> <strong>Educación</strong> <strong>de</strong> la Embajada <strong>de</strong> España<br />

en Marruecos con la participación <strong>de</strong> todos los centros educativos<br />

españoles <strong>de</strong>l país, en una <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> estos se<br />

ubican. Este curso hemos sido los anfitriones y estas activida<strong>de</strong>s,<br />

que no sólo difun<strong>de</strong>n la cultura española sino que dan a<br />

conocer nuestro sistema educativo, han coincidido en el tiempo<br />

con la muestra cultural española, reforzando su oferta y<br />

encuadrando esta fiesta artística escolar en un marco cultural<br />

más amplio y abierto.<br />

Incluimos en las siguientes páginas un artículo al hilo <strong>de</strong> esta<br />

Semana <strong>de</strong> Teatro y una presentación <strong>de</strong>l trabajo realizado<br />

por el Centro para participar en la semana, que culminó con<br />

la representación <strong>de</strong> la obra La cabeza <strong>de</strong>l dragón, dirigida por<br />

el profesor Bernardino Cerviño, brillante puesta en escena <strong>de</strong><br />

la obra <strong>de</strong> Valle Inclán en un montaje <strong>de</strong> teatro <strong>de</strong> títeres.<br />

Des<strong>de</strong> aquí felicitamos a cuantos trabajaron en la confección<br />

<strong>de</strong> las marionetas, la realización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>corados y <strong>de</strong>l teatrín,<br />

la selección musical, la manipulación <strong>de</strong> los títeres y la voz <strong>de</strong><br />

los personajes, por su esfuerzo y su excelente representación,<br />

y también a quienes han organizado y coordinado toda esta<br />

labor.<br />

“Abril <strong>Cultura</strong>l” empezó el 31 <strong>de</strong> marzo con un impresionante<br />

espectáculo <strong>de</strong> flamenco que el Instituto Cervantes presentó<br />

en la Sala <strong>de</strong> Actos <strong>de</strong>l Colegio “Ramón y Cajal”. Con el<br />

título <strong>de</strong> “ConCierto gusto”, la bailarina Rafaela Carrasco y su<br />

excelente grupo <strong>de</strong> músicos y cantantes, nos ofrecieron un<br />

programa soberbio basado en un cante, baile y coreografía<br />

muy sobrios, que parecen buscar la integridad y esencia <strong>de</strong>l<br />

flamenco, al tiempo que incorporan nuevos conceptos y utilizan<br />

instrumentos y músicas diferentes. Sin duda, una <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s bailaoras <strong>de</strong> la actualidad, acompañada <strong>de</strong> muy buenos<br />

colaboradores. El público, que llenaba por completo la<br />

sala, apreció y disfrutó esta magnífica actuación.<br />

Entre los días 4 y 8 <strong>de</strong> abril, se representaron las piezas que<br />

participan en la Semana <strong>de</strong> Teatro, en la sala <strong>de</strong> actos <strong>de</strong>l<br />

“Severo Ochoa”, con una actividad febril <strong>de</strong> los Centros participantes<br />

y un trasiego constante <strong>de</strong> público.<br />

El 7 <strong>de</strong> abril, a las 7 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, se inauguró la exposición<br />

“Tánger-París-Pekín-Tánger”, muestra <strong>de</strong> obra plástica <strong>de</strong><br />

Carla Querejeta, pintora vinculada a esta ciudad. La exposición,<br />

<strong>de</strong>dicada a paisajes urbanos en técnica mixta, permaneció<br />

en la Sala <strong>de</strong> Exposiciones <strong>de</strong>l Instituto Cervantes hasta el<br />

13 <strong>de</strong> mayo.<br />

La moda, cada día más consi<strong>de</strong>rada como un fenómeno cultural<br />

con gran influencia en otros campos <strong>de</strong> la cultura y en múltiples<br />

aspectos <strong>de</strong> la vida cotidiana, tuvo una representación<br />

doble. El día 8 <strong>de</strong> abril, la profesora Lour<strong>de</strong>s Cerrillo impartió<br />

una conferencia titulada “El modisto y su marca”, en la que se<br />

trataban algunas implicaciones sociales y culturales <strong>de</strong> la<br />

moda, que ya se consi<strong>de</strong>ra manifestación artística plena, lle-<br />

<strong>Kasbah</strong> IEES Severo Ochoa Nº 22<br />

gando algunos diseñadores a <strong>de</strong>sarrollar una creatividad propia<br />

<strong>de</strong> los mejores artistas. El segundo evento <strong>de</strong>dicado al tema<br />

fue el <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los, caftanes y kandoras, diseñados por<br />

la señora Louah y exhibidos por alumnos y alumnas <strong>de</strong>l<br />

Centro, con la ayuda <strong>de</strong> alguna mo<strong>de</strong>lo profesional, el 13 <strong>de</strong><br />

abril a las 7 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, en la Sala <strong>de</strong> Actos <strong>de</strong>l Severo Ochoa,<br />

ante un público abundante. Los presentadores <strong>de</strong> la pasarela<br />

eran, asimismo, alumnos <strong>de</strong>l Centro, y los fondos recaudados<br />

por la venta <strong>de</strong> entradas se <strong>de</strong>stinaron a la financiación <strong>de</strong>l<br />

Viaje <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> Secundaria.<br />

La segunda actividad musical <strong>de</strong> “Abril <strong>Cultura</strong>l” se <strong>de</strong>sarrolló<br />

el sábado 9 <strong>de</strong> abril a las 5 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> en la catedral <strong>de</strong> Tánger.<br />

El concierto, ya tradicional en las Semanas <strong>Cultura</strong>les<br />

Españolas <strong>de</strong> Tánger, incluyó distintos grupos musicales. En<br />

primer lugar, actuó el conjunto instrumental “Ramón y Cajal”,<br />

que interpretó diferentes piezas para flauta. A continuación, el<br />

trío <strong>de</strong> guitarras <strong>de</strong>l IEES “Severo Ochoa” con tres piezas, dos<br />

<strong>de</strong> ellas <strong>de</strong> creación propia. En tercer lugar, el grupo invitado,<br />

“Erytheia Ensemble”, <strong>de</strong> San Fernando, nos ofreció un repertorio<br />

<strong>de</strong> fragmentos <strong>de</strong> bandas musicales <strong>de</strong> diferentes películas.<br />

Cerró el acto el Coro <strong>de</strong>l IEES “Severo Ochoa”, con un repertorio<br />

variado y una interpretación <strong>de</strong> gran calidad, que incluyó<br />

algunos solos, como los <strong>de</strong> la soprano y directora <strong>de</strong>l coro<br />

Mª Carmen Muñoz, la mezzosoprano Hind Bakali y el dúo <strong>de</strong><br />

tenor y soprano que interpretaron Fernando Martínez y Mª<br />

Carmen Muñoz, profesores <strong>de</strong> música <strong>de</strong>l Colegio “Ramón y<br />

Cajal” y <strong>de</strong>l Instituto “Severo Ochoa” respectivamente.<br />

Excelente concierto, titulado “Al hablar el silencio”, muy<br />

aplaudido por el público que llenaba completamente la catedral.<br />

Otras activida<strong>de</strong>s fueron: el espectáculo <strong>de</strong> magia <strong>de</strong> Víctor<br />

Cerro y Patri Zenner, que se presentó en el “Severo Ochoa” y<br />

en el “Ramón y Cajal”, los días 12 y 13 <strong>de</strong> abril; el concierto<br />

<strong>de</strong>l viernes a las 12 en nuestro instituto, las exposiciones <strong>de</strong><br />

carteles anunciadores <strong>de</strong> la Semana <strong>Cultura</strong>l y la <strong>de</strong> máscaras<br />

tradicionales <strong>de</strong>l carnaval <strong>de</strong> Ourense, el día 11 <strong>de</strong> abril, y la<br />

entrega <strong>de</strong> premios <strong>de</strong>l Certamen <strong>de</strong> Poesía “Babel”, que<br />

anualmente programa nuestro Centro y en el que participan<br />

alumnos <strong>de</strong> toda la ciudad.<br />

En conjunto, una muestra amplia y <strong>de</strong> gran calidad <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

culturales para acercar la cultura española aún más a<br />

esta ciudad, Tánger, tan conectada a España.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!