07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 21<br />

CAPITULO I:<br />

6. DIMENSIÓN SEXUADA DEL CUERPO FEMENINO<br />

Teniendo en cuenta la realidad biológica d<strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong>, que <strong>es</strong> sexuado, <strong>es</strong>te<br />

primer capitulo dará cuenta d<strong>el</strong> <strong>abordaje</strong> que se ha hecho de <strong>el</strong>, d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> paradigma<br />

pulsional, <strong>el</strong> paradigma posfreudiano, <strong>el</strong> paradigma r<strong>el</strong>acional integrado<br />

En <strong>es</strong>te orden de ideas se <strong>comenzar</strong>á d<strong>es</strong>arrollando, lo que d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o<br />

pulsional se ha dicho al r<strong>es</strong>pecto:<br />

6.1. <strong>Para</strong>digma pulsional<br />

En <strong>es</strong>ta primera parte se condensa la reformulación inicial completa que hizo<br />

Freud de sus concepcion<strong>es</strong> sobre <strong>el</strong> d<strong>es</strong>arrollo psicológico de la mujer:<br />

En la primera edición de los tr<strong>es</strong> ensayos Freud (1905) sostuvo que la zona<br />

erógena rectora se sitúa en <strong>el</strong> clítoris y que en armonía con <strong>es</strong>to la sexualidad de la<br />

niña pequeña posee un carácter enteramente masculino y tiene que producirse la<br />

oleada repr<strong>es</strong>iva de la pubertad para que la <strong>es</strong>timulabilidad erógena d<strong>el</strong> clítoris se<br />

trasfiera a la vagina y la masculinidad se trueque en feminidad, adicionalmente para la<br />

misma época advierte que la vida amorosa d<strong>el</strong> hombre, <strong>es</strong> la única que se ha hecho<br />

asequible a la inv<strong>es</strong>tigación, mientras que la de mujer permanece envu<strong>el</strong>ta en una<br />

oscuridad todavía impenetrable.<br />

La explicación fue ampliada más ad<strong>el</strong>ante (1908), con la aparición d<strong>el</strong> texto,<br />

sobre las teorías sexual<strong>es</strong> infantil<strong>es</strong>, conectándola con la envidia d<strong>el</strong> pene por parte de<br />

la mujer y con <strong>el</strong> complejo de castración; en algunos tipos de carácter dilucidados por <strong>el</strong><br />

trabajo psicoanalítico se apunta al daño narcisista que <strong>es</strong>to causa a la niña la lleva a<br />

experimentar r<strong>es</strong>entimiento contra su madre. Sin embargo sigue considerando que <strong>el</strong><br />

d<strong>es</strong>arrollo de niña <strong>es</strong> análogo al d<strong>el</strong> niño y afirma que debido a circunstancias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!