07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 56<br />

d<strong>es</strong>equilibrio, que utilizan para producir, a la vez mucho mas orden, existen sociedad<strong>es</strong><br />

de maquinismo, y también mucho mas d<strong>es</strong>orden, mucha mas entropía, en <strong>el</strong> plano<br />

mismo de las r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong> entre los hombr<strong>es</strong>.<br />

La sociedad implica los dos aspectos, una sociedad <strong>es</strong> simultáneamente una<br />

máquina y <strong>el</strong> trabajo que realiza <strong>es</strong>a máquina. En calidad de máquina de vapor fabrica<br />

entropía, pero si se le considera motor entonc<strong>es</strong> fabrica orden. Este aspecto orden y<br />

d<strong>es</strong>orden, corr<strong>es</strong>ponde a dos maneras de considerar una civilización por una parte la<br />

cultura, por otra la sociedad; la cultura hace referencia al conjunto de las r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong><br />

que, en una forma de civilización dada, mantienen los hombr<strong>es</strong> con <strong>el</strong> mundo, y <strong>el</strong><br />

término de sociedad d<strong>es</strong>igna mas particularmente las r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong> que los hombr<strong>es</strong><br />

mantienen entre si.<br />

Lévi Strauss retoma la afirmación de Rosseau de que <strong>el</strong> <strong>es</strong>tado de la sociedad<br />

<strong>es</strong>ta determinado por <strong>el</strong> paso de la naturaleza a la cultura. La diferencia entre <strong>el</strong> mundo<br />

animal y <strong>el</strong> mundo humano <strong>es</strong> percibida como <strong>el</strong> concepto operativo a partir d<strong>el</strong> cual se<br />

edifica toda la teoría d<strong>el</strong> conocimiento. La cultura <strong>es</strong> una consecuencia de la función<br />

simbólica siendo <strong>es</strong>ta <strong>es</strong>pecíficamente humana. De <strong>el</strong>lo r<strong>es</strong>ulta que lo simbólico rige la<br />

vida en sociedad.<br />

Al antagonismo naturaleza-cultura, Lévi Strauss le superpone la distinción<br />

marxista entre infra<strong>es</strong>tructura y super<strong>es</strong>tructura. Lo mas importante son <strong>el</strong> <strong>es</strong>tudio de<br />

las super<strong>es</strong>tructuras y se debe evitar mezclar los dos niv<strong>el</strong><strong>es</strong>, para evitar confusion<strong>es</strong>,<br />

pu<strong>es</strong> para Lévi Strauss cada uno de los planos tiene sus propias ley<strong>es</strong> <strong>es</strong>tructural<strong>es</strong>,<br />

por lo tanto no hay una corr<strong>es</strong>pondencia entre los dos niv<strong>el</strong><strong>es</strong>.<br />

La infra<strong>es</strong>tructura influye en lo simbólico pero solo lo simbólico rige sobre las<br />

super<strong>es</strong>tructuras; la institución simbólica por exc<strong>el</strong>encia <strong>es</strong> <strong>el</strong> lenguaje.<br />

La antropología de Lévi Strauss se fija por lo tanto como meta <strong>el</strong> d<strong>es</strong>cubrimiento<br />

de <strong>es</strong>tructuras social<strong>es</strong>; la <strong>es</strong>tructura no se debe confundir con la realidad de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!