07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 41<br />

personas tal<strong>es</strong> tendencias son bastant<strong>es</strong> poderosas para determinar su<br />

conducta en la sociedad humana. (Freud, 1927:144)<br />

En sínt<strong>es</strong>is <strong>el</strong> hecho de que solo mediante cierta coerción puedan ser<br />

mantenidas las institucion<strong>es</strong> cultural<strong>es</strong> <strong>es</strong> imputable a dos circunstancias ampliamente<br />

difundidas entre los hombr<strong>es</strong>: la falta de amor al trabajo y la ineficacia de los<br />

argumentos contra las pasion<strong>es</strong>.<br />

Freud señala la existencia de dos tipos de privacion<strong>es</strong> aqu<strong>el</strong>las que afectan a los<br />

hombr<strong>es</strong> y aqu<strong>el</strong>las otras que solo recaen sobre grupos, clas<strong>es</strong> o individuos<br />

determinados.las primeras son las mas antiguas; con las prohibicion<strong>es</strong> en las que<br />

tienen su origen inició la cultura hace muchos milenios <strong>el</strong> d<strong>es</strong>pliegue d<strong>el</strong> <strong>es</strong>tado animal<br />

primitivo. Los d<strong>es</strong>eos instintivos sobre los que gravitan nacen de nuevo con cada<br />

criatura humana; tal<strong>es</strong> d<strong>es</strong>eos instintivos son <strong>el</strong> inc<strong>es</strong>to, <strong>el</strong> canibalismo y <strong>el</strong> homicidio.<br />

Sobre <strong>es</strong>tas renuncias al instinto interviene un factor psicológico que integra también<br />

suma importancia en todas las ulterior<strong>es</strong>. R<strong>es</strong>ulta inexacto que <strong>el</strong> alma humana no<br />

haya realizado progr<strong>es</strong>o alguno d<strong>es</strong>de los tiempos mas primitivos y que, en<br />

contraposición a los progr<strong>es</strong>os de la ciencia y la técnica, sea hoy la misma que al<br />

principio de la historia (Freud, 1927).<br />

Sobre lo anterior Freud señala uno de los progr<strong>es</strong>os anímicos; pu<strong>es</strong> una de las<br />

características de nu<strong>es</strong>tra evolución consiste en la transformación paulatina de la<br />

coerción externa en coerción interna por la acción de una <strong>es</strong>pecial instancia psíquica<br />

d<strong>el</strong> hombre, <strong>el</strong> súper yo, que va acogiendo la coerción externa en sus mandamientos,<br />

<strong>es</strong>te <strong>es</strong> uno de los factor<strong>es</strong> cultural<strong>es</strong> psicológicos mas valiosos.<br />

En <strong>el</strong> mal<strong>es</strong>tar en la cultura Freud manifi<strong>es</strong>ta que la vida tal y como nos <strong>es</strong><br />

impu<strong>es</strong>ta nos r<strong>es</strong>ulta demasiado p<strong>es</strong>ada, pu<strong>es</strong> nos depara exc<strong>es</strong>ivos sufrimientos,<br />

decepcion<strong>es</strong>, empr<strong>es</strong>as imposibl<strong>es</strong> y que para soportarla, no podemos pasarnos sin<br />

algún medio para mitigar la pena o sufrimiento; <strong>es</strong>te nos amenaza por tr<strong>es</strong> lados:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!