07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 74<br />

El falo corr<strong>es</strong>ponde al significante, <strong>es</strong> decir tiene un <strong>es</strong>tatuto simbólico y<br />

subsume una falta, <strong>es</strong> decir <strong>es</strong> un concepto que no subsume ningún objeto, cumple una<br />

función análoga al cero en las matemáticas.<br />

Todo discurso en tanto <strong>es</strong>tablece un orden entre los <strong>cuerpo</strong>s, supone una<br />

limitación de goce, <strong>es</strong> decir, supone lo que Freud llamo “repr<strong>es</strong>ión” no hay un discurso<br />

sin limitación d<strong>el</strong> goce y <strong>es</strong> por <strong>el</strong>lo que todo <strong>el</strong> mundo psicoanalítico habla tanto de la<br />

ley y de la castración, <strong>es</strong> para decir que <strong>el</strong> orden corporal implica la limitación d<strong>el</strong> goce.<br />

A la luz de la antropología r<strong>es</strong>ulta pu<strong>es</strong> que no <strong>es</strong> nada nuevo la inserción de la<br />

mujer en la producción <strong>es</strong> un rasgo que se ha acentuado en la sociedad capitalista,<br />

pero que ha existido a largo d<strong>el</strong> tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!