07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 64<br />

El pene <strong>es</strong> un órgano real corpóreo que va a ser simbolizado, cuando <strong>el</strong> niño<br />

ingr<strong>es</strong>a al mundo d<strong>el</strong> lenguaje (orden simbólico). El falo <strong>es</strong> <strong>el</strong> significante d<strong>es</strong>tinado a<br />

d<strong>es</strong>ignar en su conjunto los efectos d<strong>el</strong> órgano. Los efectos de <strong>es</strong>ta pr<strong>es</strong>encia producen<br />

en primer lugar una d<strong>es</strong>viación de las nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong> d<strong>el</strong> hombre.<br />

La doctrina freudiana tuvo al menos <strong>el</strong> mérito de realzar la distinción entre todos<br />

los d<strong>es</strong>eos posibl<strong>es</strong> para las mujer<strong>es</strong>, y lo que sería un d<strong>es</strong>eo femenino propiamente<br />

dicho. Una sola libido, dice freud. Es que <strong>el</strong> d<strong>es</strong>eo en tanto tal <strong>es</strong> un fenómeno d<strong>el</strong><br />

sujeto, ligado a la castración. De ahí, su corr<strong>el</strong>ación <strong>es</strong>encial con la falta de tener que<br />

no tiene nada <strong>es</strong>pecíficamente femenino.<br />

Conviene entonc<strong>es</strong> traer a colación algunas reflexion<strong>es</strong> sobre diferent<strong>es</strong> textos<br />

de Freud sobre la mujer y son las siguient<strong>es</strong>:<br />

1. La valoración de la mujer depende de que ofrezca fid<strong>el</strong>idad y confiabilidad.<br />

2. El d<strong>es</strong>eo sexual de la mujer, fuera de los límit<strong>es</strong> de la fid<strong>el</strong>idad <strong>es</strong> categorizado<br />

como prostituto, <strong>es</strong> decir, d<strong>es</strong>preciado.<br />

3. Hay dos mujer<strong>es</strong>: una pura que <strong>es</strong> la madre, y una impura que <strong>es</strong> sexual.<br />

4. El hombre requiere introducir <strong>el</strong>ementos perversos para alcanzar <strong>el</strong> d<strong>es</strong>arrollo total<br />

de su potencia sexual.<br />

5. La contrapartida de la mujer a <strong>es</strong>ta característica masculina <strong>es</strong> la prohibición.<br />

(Torr<strong>es</strong>,1992:85)<br />

Lo anterior, no son todos los aspectos de la obra de Freud con r<strong>el</strong>ación a la<br />

mujer, de <strong>es</strong>tos señalamientos puede deducirse que la organización sexual que<br />

propone Freud para la mujer <strong>es</strong> de naturaleza histérica, la cual tiene por lema ser <strong>el</strong><br />

d<strong>es</strong>eo d<strong>el</strong> otro.<br />

Freud introduce con <strong>es</strong>to una nueva concepción d<strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong>, una concepción<br />

inédita, pu<strong>es</strong> las parálisis histéricas, forma privilegiada de la manif<strong>es</strong>tación d<strong>el</strong> síntoma<br />

en su época, se expr<strong>es</strong>aba dentro de la lógica de una alteración o una l<strong>es</strong>ión en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!