07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 25<br />

La diferencia entre <strong>el</strong> varón y la mujer en cuanto a <strong>es</strong>ta pieza de d<strong>es</strong>arrollo<br />

sexual <strong>es</strong> una comprensible consecuencia de la diversidad anatómica de los genital<strong>es</strong> y<br />

de la situación psíquica enlazada con <strong>el</strong>la.<br />

En <strong>el</strong> texto sobre la sexualidad femenina Freud (1931) señala que la vida sexual<br />

de la mujer se d<strong>es</strong>compone de manera general en dos fas<strong>es</strong>, de las cual<strong>es</strong> la primera<br />

tiene carácter masculino y solo la segunda <strong>es</strong> <strong>es</strong>pecíficamente femenina. El cambio de<br />

vía sexual de la mujer tiene que corr<strong>es</strong>ponder a un nuevo cambio de objeto de vía en <strong>el</strong><br />

sexo d<strong>el</strong> nuevo objeto.<br />

Freud señala los diversos efectos d<strong>el</strong> complejo de castración en la mujer, entre<br />

<strong>es</strong>tos se encuentra: la mujer reconoce <strong>el</strong> hecho de su castración y así la superioridad<br />

d<strong>el</strong> varón y su propia inferioridad, pero también se revu<strong>el</strong>ve frente a <strong>es</strong>a d<strong>es</strong>agradable<br />

situación.<br />

De <strong>es</strong>a actitud bi-<strong>es</strong>cindida derivan tr<strong>es</strong> orientacion<strong>es</strong> de d<strong>es</strong>arrollo. La primera<br />

lleva al universal extrañamiento r<strong>es</strong>pecto de la sexualidad. La niña pequeña,<br />

aterrorizada por la comparación con <strong>el</strong> varón queda d<strong>es</strong>contenta con su clítoris,<br />

renuncia a su quehacer fálico y con <strong>el</strong> a la sexualidad en general, así como a buena<br />

parte de su virilidad en otros campos. Este complejo de masculinidad de la mujer puede<br />

terminar en una <strong>el</strong>ección de objeto homosexual manifi<strong>es</strong>ta.<br />

El complejo de Edipo en la mujer <strong>es</strong> <strong>el</strong> r<strong>es</strong>ultado final de un d<strong>es</strong>arrollo mas<br />

prolongado; no <strong>es</strong> d<strong>es</strong>truido por <strong>el</strong> influjo de la castración, sino creado por él.<br />

Las tr<strong>es</strong> orientacion<strong>es</strong> que se producen con <strong>es</strong>te d<strong>es</strong>cubrimiento son: 1. la<br />

suspensión de toda vida sexual, 2. La porfiada hiperinsistencia en la virilidad y 3. Los<br />

<strong>es</strong>bozos de la feminidad definitiva.<br />

En <strong>el</strong> sepultamiento d<strong>el</strong> complejo de Edipo Freud (1924) <strong>es</strong>taba tentando <strong>el</strong><br />

camino que lo llevaría hacia <strong>el</strong>la, pero solo en <strong>el</strong> artículo anterior, la expuso cabalmente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!