07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 73<br />

Es nec<strong>es</strong>ario hacer una distinción entre <strong>cuerpo</strong> civilizado, <strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong> ordenado<br />

por un discurso y <strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong> sintomático <strong>es</strong>te <strong>es</strong> <strong>el</strong> que quiere recuperar algo que <strong>el</strong><br />

discurso deja por fuera siendo <strong>es</strong>te <strong>el</strong> recorrido para Freud explicar la mujer.<br />

En cada discurso hay una oferta de compensación de modos de goce que<br />

permite soportar la castración fundamental y <strong>es</strong> por <strong>es</strong>o que podemos hablar de dos<br />

<strong>cuerpo</strong>s: un <strong>cuerpo</strong> civilizado domado y un <strong>cuerpo</strong> sin domar. Cuerpo civilizado y<br />

<strong>cuerpo</strong> sintomático.<br />

En Mitch<strong>el</strong>l <strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong> sintomático <strong>es</strong> pensado a partir de un ideal de la<br />

sexualidad, y lo explica como la <strong>es</strong>tereotipia y la monotonía de los <strong>es</strong>quemas<br />

r<strong>el</strong>acional<strong>es</strong> que cada persona pone en juego.<br />

Freud, Mitch<strong>el</strong>l y Lacan mu<strong>es</strong>tran cada uno a su manera los límit<strong>es</strong> de la función<br />

simbolizante d<strong>el</strong> ejercicio para <strong>el</strong> uso de los <strong>cuerpo</strong><br />

La aproximación psicoanalítica sea freudiana, de Mitch<strong>el</strong>l o de Lacan reivindica<br />

<strong>el</strong> pap<strong>el</strong> erógeno d<strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong>, recurran o no al concepto de pulsión, mientras que en la<br />

cultural <strong>es</strong>ta subordinada al intercambio.<br />

El <strong>cuerpo</strong> puede tomarse como acontecimiento d<strong>el</strong> discurso, debido a que <strong>es</strong>tá<br />

habitado por la palabra,<br />

El lenguaje <strong>es</strong> un operador, los efectos no solo son de significación sobre los<br />

sujetos, sino también de los <strong>cuerpo</strong>s.<br />

Todo manejo d<strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong> se encuentra vía la educación, que en cierta medida <strong>es</strong> una<br />

dom<strong>es</strong>ticación d<strong>el</strong> <strong>cuerpo</strong> animal, que por lo tanto <strong>es</strong> un fenómeno cultural.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!