07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 33<br />

afirmando lo siguiente: la realidad de los cambios biológicos en la pubertad ejercen<br />

poderosa influencia en las fantasías sexual<strong>es</strong>, pu<strong>es</strong>, la pubertad trae decepción, así la<br />

niña que d<strong>es</strong>ea ser un niño <strong>es</strong> severamente decepcionada cuando comienza la<br />

menstruación. Y viceversa un niño que d<strong>es</strong>ea ser una chica mira sus genital<strong>es</strong> crecer<br />

en lugar de reducir en talla. Como ejemplo de lo anterior se expone lo siguiente : Una<br />

paciente tenía fantasías en latencia que adquiriría un falo en la pubertad. En lugar de<br />

<strong>es</strong>to <strong>el</strong>la sangraba, entonc<strong>es</strong> <strong>el</strong>la tomaba como la confirmación de una real castración.<br />

En sínt<strong>es</strong>is las teorías d<strong>el</strong> paradigma posfreudiano han omitido <strong>el</strong> concepto de pulsión<br />

que Freud ideó y d<strong>es</strong>arrollo en su teoría; lo novedoso d<strong>el</strong> pensamiento posfreudiano<br />

r<strong>es</strong>ulta al considerar la mente como interactiva y <strong>es</strong>ta premisa marca las<br />

interpretacion<strong>es</strong> contemporáneas en todos los terrenos de la reflexión psicoanalítica.<br />

<strong>Para</strong> los teóricos r<strong>el</strong>acional<strong>es</strong>, todos los significados se producen en la r<strong>el</strong>ación y por<br />

<strong>el</strong>lo nada <strong>es</strong> innato de la misma manera que en <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o pulsional. Incluso se cree<br />

que los acontecimientos corporal<strong>es</strong> más <strong>el</strong>emental<strong>es</strong>, como <strong>el</strong> hambre, la defecación y<br />

<strong>el</strong> orgasmo se experimentan mediante las texturas simbólicas de la interacción y en <strong>es</strong>e<br />

contexto se interpretan. En cuanto a la sexualidad los teóricos r<strong>el</strong>acional<strong>es</strong>, al r<strong>es</strong>tarle<br />

importancia al concepto de pulsión, pareciera que entonc<strong>es</strong> <strong>el</strong> agente motivador de<br />

ésta <strong>es</strong> la r<strong>el</strong>ación, y la nec<strong>es</strong>idad de vincularse; los aspectos preedípicos y las<br />

identificacion<strong>es</strong> con los objetos internos se constituyen en aspectos transversal<strong>es</strong> para<br />

la organización de la sexualidad, no <strong>es</strong>tablecen una diferencia tan clara entre los dos<br />

sexos como la que realiza Freud d<strong>es</strong>de <strong>el</strong> paradigma pulsional.<br />

6.3. Mod<strong>el</strong>o r<strong>el</strong>acional integrado<br />

El mod<strong>el</strong>o r<strong>el</strong>acional, que propone Mitch<strong>el</strong>l, plantea que son las r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong> con<br />

los demás y no las pulsion<strong>es</strong>, la materia prima de la vida mental, de <strong>es</strong>ta manera<br />

d<strong>es</strong>cribe al ser humano como si <strong>es</strong>tuviera conformado por una matriz de r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong><br />

con los demás, en la cual se <strong>es</strong>tuviera inscrito de manera inevitable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!