07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 45<br />

defenderse si lo atacan; sino que <strong>es</strong> lícito atribuir a su dotación pulsional una buena<br />

cuota de agr<strong>es</strong>ividad. En consecuencia <strong>el</strong> prójimo no <strong>es</strong> solamente un posible auxiliar y<br />

objeto sexual, sino una tentación para satisfacer en él la agr<strong>es</strong>ión, explotar su fuerza de<br />

trabajo sin r<strong>es</strong>arcirlo, usarlo sexualmente sin su consentimiento, inflingirle dolor<strong>es</strong>,<br />

martirizarlo y as<strong>es</strong>inarlo.<br />

La existencia de <strong>es</strong>ta inclinación agr<strong>es</strong>iva que se puede registrar los ser<strong>es</strong><br />

humanos y con derecho de pr<strong>es</strong>uponerlos en los demás <strong>es</strong> <strong>el</strong> factor que perturba sus<br />

vínculos con <strong>el</strong> prójimo y que comp<strong>el</strong>e a la cultura a realizar su gasto de energía. A raíz<br />

de <strong>es</strong>ta hostilidad primaria y recíproca la sociedad culta se encuentra bajo una<br />

permanente amenaza de disolución. Por <strong>el</strong>lo la cultura tiene que movilizarlo todo para<br />

ponerle límite a las pulsion<strong>es</strong> agr<strong>es</strong>ivas de los ser<strong>es</strong> humanos para sofrenar mediante<br />

formacion<strong>es</strong> psíquicas reactivas sus exteriorizacion<strong>es</strong>. De ahí <strong>el</strong> recurso a métodos<br />

d<strong>es</strong>tinados a impulsarlos hacia identificacion<strong>es</strong> y vínculos amorosos de meta inhibida,<br />

de ahí la limitación de la vida sexual y <strong>el</strong> mandamiento ideal de amar al prójimo.<br />

No <strong>es</strong> fácil para los ser<strong>es</strong> humanos, renunciar a satisfacer <strong>es</strong>ta inclinación<br />

agr<strong>es</strong>iva, no se sienten bien en <strong>es</strong>ta renuncia. No debe menospreciarse la ventaja que<br />

brinda un círculo cultural más pequeño: ofrecer un <strong>es</strong>cape a la pulsión en la<br />

hostilización a los extraños. Siempre <strong>es</strong> posible ligar en <strong>el</strong> amor a una multitud mayor<br />

de ser<strong>es</strong> humanos con tal de que otros queden fuera para manif<strong>es</strong>tarl<strong>es</strong> la agr<strong>es</strong>ión.<br />

Esto Freud lo denominó narcisismo de las pequeñas diferencias, ahí se discierne una<br />

satisfacción r<strong>el</strong>ativamente cómoda e inofensiva de la inclinación agr<strong>es</strong>iva, por cuyo<br />

intermedio se facilita la coh<strong>es</strong>ión de los miembros de la comunidad.<br />

7.2. El concepto de cultura en Stephen Mitch<strong>el</strong>l<br />

<strong>Para</strong> los teóricos d<strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de las r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong>, los antropólogos y los lingüistas<br />

modernos, la mente d<strong>el</strong> individuo <strong>es</strong> tanto un producto de la matriz cultural y lingüística<br />

dentro de la cual se produce, como un participante interactivo en <strong>el</strong>la. El significado no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!