07.06.2013 Views

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

Para comenzar es necesario contextualizar el abordaje del cuerpo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La antropología y otros grupos académicos<br />

Dimensión Inconsciente en la Construcción Social d<strong>el</strong> Cuerpo Femenino 49<br />

Antropología cultural y sociología, comparten su interés en las r<strong>el</strong>acion<strong>es</strong>, la<br />

organización y <strong>el</strong> comportamiento social<strong>es</strong>; en diversos temas se <strong>es</strong>ta pr<strong>es</strong>entando<br />

convergencia entre antropología y sociología.<br />

7.3.2. Antropología y psicología<br />

Las afirmacion<strong>es</strong> sobre la psicología humana no pueden basarse únicamente en<br />

<strong>el</strong> comportamiento observado en un solo tipo de sociedad. El área de la antropología<br />

cultural conocida como antropología psicológica <strong>es</strong>tudia la variación en los rasgos<br />

psicológicos entre culturas. Malinovsky uno de los primero en contribuir al <strong>es</strong>tudio<br />

transcultural de la psicología humana, se hizo c<strong>el</strong>ebre por su trabajo de campo entre<br />

isleños tobriand<strong>es</strong><strong>es</strong> d<strong>el</strong> pacifico sur; <strong>es</strong>te trabajo sugirió modificacion<strong>es</strong> en la teoría<br />

freudiana de la universalidad d<strong>el</strong> complejo de Edipo, pu<strong>es</strong> si como defendía Freud, <strong>el</strong><br />

complejo de Edipo crea siempre una distancia social basada en los c<strong>el</strong>os hacia <strong>el</strong><br />

compañero sexual de la madre, <strong>es</strong>to se habría dado en los trobriand<strong>es</strong><strong>es</strong>, en <strong>es</strong>tos <strong>el</strong><br />

padre no era la figura de autoridad, <strong>el</strong> padre solo tenía <strong>el</strong> rol sexual. Malinosvky llego a<br />

la conclusión de que la <strong>es</strong>tructura de la autoridad influía mas en la r<strong>el</strong>ación padre-hijo<br />

que los c<strong>el</strong>os sexual<strong>es</strong>, Malinosvki demostró que la psicología individual depende de su<br />

contexto cultural. Los antropólogos continúan proporcionando perspectivas<br />

transcultural<strong>es</strong> a las proposicion<strong>es</strong> psicoanalíticas, así como sobre cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong> de la<br />

psicología experimental y cognitiva.<br />

Kottak retoma la misma definición de cultura que Lévi Strauss cita de Tylor, y la<br />

explicación que hace de <strong>es</strong>ta <strong>es</strong> la definición de Tylor se centra en las creencias y <strong>el</strong><br />

comportamiento que la gente adquiere no a través de la herencia biológica sino por<br />

d<strong>es</strong>arrollarse en una sociedad concreta donde se hallan expu<strong>es</strong>tos a una tradición<br />

cultural <strong>es</strong>pecífica. La enculturación <strong>es</strong> <strong>el</strong> proc<strong>es</strong>o por <strong>el</strong> que un niño o niña aprende su<br />

cultura ( Kottak, 2006:42)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!