07.06.2013 Views

Sociología - sisman

Sociología - sisman

Sociología - sisman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta frase puede resultarle confusa porque utiliza un vocabulario muy abstracto.<br />

Le pedimos que por ahora la “admita” y avance con nosotros porque la iremos<br />

aclarando con ejemplos.<br />

cm<br />

:::.. El poder es múltiple y local<br />

… una de las primeras cosas que deben comprenderse es que el poder no<br />

está localizado en el aparato de Estado, y que nada cambiará en la sociedad<br />

si no se transforman los mecanismos de poder que funcionan fuera de los<br />

aparatos de Estado, por debajo de ellos, a su lado, de una manera mucho<br />

más minuciosa, cotidiana…<br />

© Foucault, M., “Poder-Cuerpo” en Microfísica del poder, La Piqueta, Madrid,<br />

1992. Pg. 116.<br />

En principio, lo que llama la atención en la frase que planteamos más arriba es<br />

que cuando hablamos desde el punto de vista de Foucault acerca del poder<br />

tenemos que “tener la mirada preparada para lo múltiple”: hablaremos de un<br />

conjunto de fuerzas, que ponen en juego una multiplicidad de tecnologías.<br />

¿Qué quiere decir esto? Que así como Foucault no piensa al poder como una<br />

propiedad, tampoco es algo que uno ejerza de una vez y para siempre. Lo que<br />

10,5 pt<br />

hay en realidad son múltiples poderes locales, específicos de situaciones<br />

particulares (que Foucault llamará micropoderes) que se combinan, se refuerzan o<br />

se contraponen entre sí.<br />

No hay, desde la perspectiva de Foucault, que buscar “la gran fuente” de poder,<br />

10,5 pt<br />

que podría ser la Ley, una regla general de dominación o el Estado, sino en todo<br />

caso, pensar estas instituciones como el resultado de la combinación de esos<br />

Resaltar<br />

micropoderes.<br />

Cuando Foucault analiza cómo las personas se van constituyendo en “seres<br />

sociales”, observa que para ello se ponen en funcionamiento distintos<br />

mecanismos que surgen de la combinación de distintas estrategias, métodos de<br />

cm<br />

control, técnicas minuciosas, todo lo que este autor llama de un modo más general<br />

tecnologías<br />

Foucault muestra que el poder o los poderes que se ejercen sobre las personas Negrita<br />

no provienen de una única fuente, sino que muchas veces son respuestas a<br />

distintas situaciones particulares, cada una de ellas con distintos objetivos, Negrita pero<br />

que producen, en conjunto, una determinada situación de fuerzas.<br />

105<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

Con formato: Derecha: -2,22<br />

Eliminado: T2<br />

Con formato: Sangría:<br />

Izquierda: 0 cm, Primera línea:<br />

0 cm, Esquema numerado +<br />

Nivel: 4 + Iniciar en: 1 +<br />

Alineación: Izquierda +<br />

Alineación: 0 cm + Tabulación<br />

después de: 0 cm + Sangría:<br />

0 cm, No dividir palabras<br />

Eliminado: Txt. comienzo<br />

<br />

…<br />

Con formato: Sangría 2 de t.<br />

independiente<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Predeterminado) Tahoma,<br />

10,5 pt, Cursiva<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Predeterminado) Tahoma,<br />

10,5 pt, Cursiva<br />

Eliminado: <br />

Cita:<br />

Con formato: Derecha<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Predeterminado) Tahoma,<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Predeterminado) Tahoma,<br />

10,5 pt, Sin Cursiva<br />

Con formato: Fuente:<br />

(Predeterminado) Tahoma,<br />

Con formato: Diseño: Claro,<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

Con formato: Justificado<br />

Con formato: Diseño: Claro<br />

Con formato: Derecha: -2,22<br />

Con formato: Fuente: Sin<br />

Negrita<br />

Con formato: Fuente: Sin<br />

Con formato: Fuente: Sin<br />

Con formato: Fuente: Sin<br />

Negrita

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!