07.06.2013 Views

Sociología - sisman

Sociología - sisman

Sociología - sisman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Veremos en esta unidad que es así como comienza a construirse la teoría<br />

sociológica en Europa.<br />

A la vez nos preguntaremos acerca de los impactos y desarrollos de la<br />

sociología en América Latina y en Argentina en particular: qué nuevas<br />

preguntas sociológicas se formulan en nuestro contexto y a partir de qué<br />

distintas realidades que se pretenden explicar.<br />

:::.. La crisis de lo conocido y una nueva mirada para encarar el presente<br />

Preguntas acerca del origen, definición y funcionamiento de las sociedades han<br />

existido probablemente desde siempre, sin embargo será recién hacia mediados<br />

del siglo XIX, en Europa, donde comience a delinearse lo que hoy denominamos<br />

sociología. Dicho de otro modo: en principio debería llamarnos la atención que<br />

simultáneamente, en distintos lugares de ese continente, y más o menos en los<br />

mismos años, un conjunto de pensadores (algunos vinculados entre sí, otros no)<br />

se pregunten cómo funciona la sociedad, cómo entender sus movimientos, si<br />

existen algo así como “leyes” que se repiten y que puedan explicarla.<br />

Indaguemos un poco en esa Europa de mediados del siglo XIX y sobre todo la<br />

que se perfila hacia fines del siglo.<br />

Para ello, lo invitamos a que revise lo estudiado en el Módulo de Historia<br />

Mundial Contemporánea, especialmente en las dos primeras unidades para que<br />

se ubique junto a nosotros y sobre todo, junto a los pensadores que<br />

presentaremos, en ese “nuevo mundo” producto de los cambios acaecidos a<br />

partir de la Revolución Francesa y de las primera y segunda Revoluciones<br />

Industriales.<br />

Durante mucho tiempo Comte (1798-1857) fue designado como el padre de la<br />

sociología, ya que fue él quien primero llamó así a la naciente ciencia y quien<br />

intentó sistematizar y ordenar un conjunto de conocimientos y aproximaciones<br />

acerca de la realidad social ,que estaban “circulando” en su contexto académico<br />

y político. Si bien hoy en día son muchos los historiadores, biógrafos y<br />

sociólogos que cuestionan esa supuesta “paternidad”, conviene de todos modos<br />

revisar este autor para conocer los primeros momentos de la sociología, o lo que<br />

algunas llaman su “pre-historia”.<br />

Ubiquémonos en Francia allá por 1820… el joven Augusto Comte asiste como<br />

secretario al Conde Claude Henri de Saint Simon (1760-1825) y colabora con él<br />

en la redacción del Plan de las operaciones científicas necesarias para la<br />

reorganización de la sociedad. En ese trabajo, Saint Simon propone una nueva<br />

31<br />

Eliminado: T2<br />

Con formato: Diseño: Claro,<br />

Resaltar<br />

Eliminado: Txt. Ppal.<br />

Eliminado: Consulte/relea<br />

Con formato: Diseño: Claro,<br />

Resaltar<br />

Eliminado: Txt. Ppal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!