07.06.2013 Views

Sociología - sisman

Sociología - sisman

Sociología - sisman

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuevamente, siguiendo el Módulo de Derecho y Sociedad, dentro de un marco<br />

territorial, o en términos más cotidianos, dentro de un país, el órgano superior<br />

que puede estipular sanciones a partir de normas jurídicas es lo que<br />

reconocemos como el Estado.<br />

¿Y… qué es el Estado?<br />

Siguiendo a Max Weber, diremos que el Estado es aquel que pretende, con éxito, el<br />

monopolio legítimo de la coacción física para el mantenimiento del orden vigente.<br />

Si nos detenemos en esta definición, veremos que incluye algunos términos que<br />

tampoco conocemos. Entre otros, monopolio. Si buscamos en un diccionario,<br />

entre las acepciones de monopolio encontramos:<br />

“Ejercicio exclusivo de una actividad, con el dominio o influencia consiguientes”<br />

(Diccionario de la Real Academia Española) (el resaltado es nuestro).<br />

Por lo tanto, el Estado pretende ser el único que puede llegar a ejercer la<br />

violencia (o la coacción física) de manera legítima, es decir, con el<br />

reconocimiento, la “aceptación” de la sociedad.<br />

PODER DOMINACIÓN<br />

Implica la posibilidad de implica legitimidad<br />

coerción física<br />

EL ESTADO<br />

- EN BASE A ESA LEGITIMIDAD -<br />

ES EL QUE PRETENDE EL MONOPOLIO DE LA COERCIÓN<br />

Entonces, si el Estado es por una parte, el que sanciona las normas legales, y a<br />

la vez quien pretende con éxito esta legitimidad, vemos que estos dos<br />

97<br />

Eliminado: Consulte/relea<br />

Con formato: Justificado,<br />

Derecha: -1,59 cm<br />

Con formato: Fuente: Sin<br />

Negrita<br />

Con formato: Diseño: Claro,<br />

Resaltar<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm<br />

Con formato: Diseño: Claro,<br />

Resaltar<br />

Eliminado: Definición<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm, Borde: Cuadro: (Sencillo,<br />

Automático, 0,5 pto Ancho de<br />

línea), Diseño: Claro (Gris<br />

15%)<br />

Con formato: Fuente: Arial<br />

Narrow, 14 pt<br />

Con formato: Diseño: Claro,<br />

Resaltar<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

Con formato<br />

Eliminado: Definición <br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

Con formato<br />

Con formato: Diseño: Claro<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Esquema ... [190]<br />

<br />

Con formato ... [191]<br />

Con formato<br />

Eliminado: <br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

... [181]<br />

... [182]<br />

... [183]<br />

... [184]<br />

... [185]<br />

... [186]<br />

... [187]<br />

... [188]<br />

... [189]<br />

... [192]<br />

... [193]<br />

... [194]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!