07.06.2013 Views

Sociología - sisman

Sociología - sisman

Sociología - sisman

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ahora bien, lo que Weber considera el objeto de estudio de la sociología es un<br />

tipo particular de acción, la acción social.<br />

La acción social se orienta por acciones de otros, ya sean pasadas, presentes o<br />

aguardadas como futuras.<br />

Diremos entonces que, simplificando los términos utilizados, la acción es social<br />

cuando quien la realiza tiene de alguna manera en cuenta las acciones de otras<br />

personas.<br />

• No es necesario que esas personas estén presentes: puedo comprar flores<br />

adelantándome a la alegría de mi compañero/a al momento de recibirlas.<br />

• Tampoco toda acción es social por el hecho de incluir a más de una persona:<br />

siguiendo el ejemplo que brinda Weber, si dos ciclistas chocan<br />

accidentalmente no hay en principio allí acción social. Ahora, si viendo a un<br />

ciclista venir en mi dirección, decido abrirme del camino suponiendo que el<br />

otro no lo va a hacer, pues bien, allí ya sí podemos hablar de acción social,<br />

en el sentido de que mi conducta está orientada por la acción del otro.<br />

• La acción no es social por ser homogénea o común a un conjunto de<br />

individuos: si en una tarde lluviosa, la gente se resguarda bajo los aleros de<br />

los negocios y yo hago lo mismo, aun cuando sea por imitación (no se me<br />

habría ocurrido protegerme de ese modo de la lluvia, pero cuando lo vi en<br />

otras personas, lo imité) no diremos que se trata de una acción social porque,<br />

nuevamente, mi acción no está en relación a la de los demás.<br />

Hasta ahora, hemos intentado delimitar qué es una acción social ya que para<br />

Max Weber,<br />

La sociología es una ciencia que aspira a entender la acción social, interpretándola,<br />

para explicarla de ese modo causalmente en su desarrollo y efectos.<br />

El nuevo problema que se nos plantea es el que mencionábamos antes: ¿cómo<br />

entender la acción social? ¿Cómo saber cuál es aquel sentido por el cual los<br />

actores dirigen su acción?<br />

79<br />

Con formato: Fuente: Sin<br />

Negrita<br />

Con formato: Fuente: Sin<br />

Negrita, Diseño: Claro, Resaltar<br />

Eliminado: Definición<br />

Con formato: Fuente: Arial<br />

Narrow, 14 pt<br />

Con formato: Derecha: -1,59<br />

cm, Borde: Cuadro: (Sencillo,<br />

Automático, 0,5 pto Ancho de<br />

línea), Diseño: Claro (Gris<br />

Con formato: Fuente: Arial<br />

Narrow, 14 pt<br />

Con formato: Fuente: Arial<br />

Narrow, 14 pt, Español<br />

(Argentina), Diseño: Claro<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Punteo <br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Nota para diseño: ... [114]<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Nota para diseño: ... [118]<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Nota para diseño: ... [121]<br />

Con formato: Diseño: Claro<br />

Eliminado: <br />

Eliminado: Definición ... [123]<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Eliminado: Txt. Pcipal<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

Con formato<br />

... [107]<br />

... [108]<br />

... [109]<br />

... [110]<br />

... [111]<br />

... [112]<br />

... [113]<br />

... [115]<br />

... [116]<br />

... [117]<br />

... [119]<br />

... [120]<br />

... [122]<br />

... [124]<br />

... [125]<br />

... [126]<br />

... [127]<br />

... [128]<br />

... [129]<br />

... [130]<br />

... [131]<br />

... [132]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!