02.04.2014 Views

1iP7zVq

1iP7zVq

1iP7zVq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS<br />

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS<br />

Elaboración de alpargatas<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio<br />

Para realizar este calzado artesanal se debe tejer primero la<br />

capa inferior gracias a una máquina accionada con pedales<br />

-uno de estos debe bajarse para elaborar esta parte de<br />

la alpargata-. Luego se sube un pedal para hacer la capa<br />

superior. Cuando ambas capas están listas se empieza a tejer<br />

a mano con una aguja de madera, bajando y subiendo<br />

el pedal para así permitir que entre y salga la aguja. Cuando<br />

está casi lista la alpargata se sustituye la aguja por una<br />

más fina de hierro hasta darle el acabado final al calzado.<br />

Este proceso de elaboración constituye en el estado Lara<br />

una vieja tradición.<br />

Devoción a la Cruz Machadera<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Buena Vista<br />

|DIRECCIÓN| Carretera Buena Vista, Bucaral, km 10<br />

|ADSCRIPCIÓN| Pública<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Instituto Nacional de Tierras, INTI<br />

200<br />

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005<br />

Este sitio natural se encuentra a unos 1800 m sobre el nivel<br />

del mar. La vegetación predominante es la típica de los bosques<br />

nublados. En la Cruz Machadera habita una abundante<br />

fauna entre la que destacan especies en peligro de extinción<br />

como el oso frontino y el paují copete de piedra lo que<br />

hace de este sitio un hábitat natural especial. En éste se<br />

congregan devotos y creyentes de la cruz para realizar<br />

ofrendas y promesas. Es un espacio de devoción a la cruz<br />

en torno al cual se han tejido varias leyendas.<br />

Procesión de la Divina Pastora<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio<br />

|ORGANIZACIÓN Y SUSTENTO DEL TESTIMONIO O PROCESO| Sociedad de la<br />

Divina Pastora<br />

La Divina Pastora, patrona de los larenses, tiene su templo<br />

en Santa Rosa, pues a este poblado llegó su orden religiosa.<br />

El día 14 de enero de 1856 el padre José Macario Yépez<br />

-párroco de la Iglesia de La Concepción de Barquisimeto<br />

de entonces- convocó unas rogativas en Barquisimeto<br />

con motivo de la epidemia de cólera que azotaba a la<br />

población. Los santarroseños asistieron a la ceremonia con<br />

la Divina Pastora. El padre Yépez inició las suplicas pidiendo<br />

el fin de la epidemia y cuentan que, como acto de fe,<br />

el padre ofreció su vida a la virgen. Milagrosamente, la<br />

epidemia cesó y el padre Yépez murió en ese mismo año.<br />

Fue así como la Divina Pastora se convirtió en la virgen<br />

más venerada de los barquisimetanos. Desde entonces, todos<br />

los 14 de enero éstos suspenden sus actividades diarias<br />

para celebrar su fiesta en honor a la virgen. En la plaza<br />

Macario Yépez -nombrada así en honor al padre- se reúnen<br />

las autoridades civiles, militares y eclesiásticas junto a<br />

todos los feligreses mientras orquestas famosas como la<br />

Pequeña Mavare interpretan canciones del repertorio larense<br />

y allí esperan la llegada de su patrona. Los periódicos<br />

locales anuncian previamente la ruta de la virgen hacia<br />

la Catedral de Barquisimeto. Al amanecer del día 14<br />

las campanas indican el advenimiento de la misa mientras<br />

que por las calles de Barquisimeto llega la romería desde<br />

Santa Rosa al son del ruido de fuegos explosivos, la música<br />

y las plegarias. La primera parada es en la plaza Macario<br />

Yépez y de allí se movilizan hacia la avenida Morán<br />

hasta la Venezuela y, al caer la tarde, la virgen llega a la<br />

catedral. Por tres meses aproximadamente la virgen visita<br />

las diferentes parroquias del municipio.<br />

MUNICIPIO IRIBARREN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!