02.04.2014 Views

1iP7zVq

1iP7zVq

1iP7zVq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS<br />

Romería de los Reyes<br />

Magos<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| La Loyera<br />

Ceremonia de carácter religioso-popular,<br />

los preparativos para<br />

llevar a escena la llegada de<br />

los Reyes Magos a Jerusalén tienen lugar durante el mes<br />

de septiembre. Se recrean especialmente los días 6, 7 y 8<br />

de enero, con la llegada de cada rey. Cuando están los<br />

tres reunidos, se da inicio a la fiesta principal en la cual se<br />

ejecuta el violín y se interpretan cantos de aguinaldos.<br />

Festividad de San Isidro Labrador<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Buena Vista<br />

|DIRECCIÓN| Caseríos San Antonio, El Palenque, Buena Vista y La Loyera<br />

Procesión de San Judas Tadeo<br />

Expresión religiosa celebrada en Buena Vista desde hace<br />

cuarenta años cada 15 de mayo. En este día se realizan<br />

cantos de tonos, décimas, salves y velorios para pedir sol,<br />

agua y buenas cosechas así como también se pide bendición<br />

y protección a todas las herramientas del trabajo agrícola.<br />

Los feligreses, acompañados por la alta jerarquía religiosa,<br />

bajan la imagen de este protector de agricultores<br />

ubicada en Buenos Aires y la cargan hasta el caserío San<br />

Antonio junto a una serie de bueyes ataviados con flores y<br />

banderas los cuales se bendicen al igual que las semillas y<br />

frutos. Los animales bendecidos en este día no pueden ser<br />

sacrificados ya que, al igual que las frutas y semillas, son<br />

símbolo de la faena del campo. La festividad es amenizada<br />

con música regional, juegos y competencias.<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio<br />

Acto ofrecido como pago de promesas por los habitantes<br />

de la comunidad. Se lleva a cabo desde el año 1974, luego<br />

de la fundación de la Iglesia San Judas Tadeo, mediante<br />

un recorrido por las calles y urbanizaciones mientras se<br />

entonan diversos cantos y rezos.<br />

Peleas de gallo<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Todo el municipio<br />

Estas peleas son muy famosas en todo el territorio venezolano.<br />

En el municipio Iribarren se efectúan en un foso<br />

acondicionado para tal fin. Allí sueltan a los gallos por un<br />

lapso de cuarenta minutos para que se enfrenten. Gana el<br />

gallo que mate al otro, el que haga huir al contrario o el<br />

que pique al final de la pelea en el caso de que estén los<br />

dos con vida. La temporada para esta práctica comienza a<br />

finales de noviembre y se extiende hasta finales de mayo ya<br />

que durante esta época los gallos comienzan a cambiar las<br />

plumas y se encuentran en las condiciones físicas adecuadas<br />

para pelear.<br />

202<br />

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005<br />

203<br />

MUNICIPIO IRIBARREN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!