02.04.2014 Views

1iP7zVq

1iP7zVq

1iP7zVq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÍNDICE<br />

ÍNDICE<br />

Pastor Jiménez, músico 151<br />

Pedro Alejandro, músico 144<br />

Pedro León Torres, busto 131<br />

Pedro Segundo Suárez, poeta y artista plástico 141<br />

Pilar García, artista 130<br />

Poema a la Virgen del Pilar 119<br />

Pompeyo Rivero, director musical 157<br />

Presbítero Macario Yépez, escultura 136<br />

Programa de Educación Especial de niños y jóvenes con<br />

necesidades educativas especiales 110<br />

Providencia Jiménez, tejedora artesanal 131<br />

Radio tricolor 131<br />

Rafael Cadenas, poeta 106<br />

Rafael Monasterios, artista plástico 106<br />

Ramón Ciriaco Brito, luchador social y promotor cultural 132<br />

Ramón Neptalí Rodríguez, músico 141<br />

Ramón Querales, cronista 142<br />

Raúl Azparren, cronista 113<br />

Reina Flores de Parra, promotora cultural 132<br />

Ricardo Mendoza, el mago de la mandolina 119<br />

Rigoberto Gil, músico 145<br />

Roberto Guevara, escritor y crítico de arte 113<br />

Rosa Margarita Mujica de Pineda, luchadora social 132<br />

Roseliano Segundo Páez Donante, músico 143<br />

Rosmary Goicochea, cantante 141<br />

Salvador Garmendia, escritor 114<br />

Segundo Joaquín Delgado, escritor 146<br />

Sergio Ramón Parra Escalona, artista plástico 118<br />

Simón Bolívar, busto de plaza Wohnsiedler 137<br />

Simón Bolívar, escultura de plaza Santa Rosa 150<br />

Simón Wohnsiedler Morán, músico 152<br />

Sociedad Amigos de Barquisimeto 118<br />

Sociedad de Artesanos de San José 144<br />

Sociedad de la Divina Pastora de Barquisimeto 127<br />

Tamunangue interpretado por el Grupo Folklórico<br />

Barquisimeto 148<br />

Taormina Guevara, bailarina 115<br />

Turpiales Larenses, agrupación musical 126<br />

Unidad Educativa Héctor Castillo Reyes 146<br />

Unidad Educativa Nacional Tamaca 137<br />

Universidad Centro-occidental Lisandro Alvarado, UCLA 124<br />

Valmore Álvarez, artista plástico 133<br />

Víctor Peña, cronista popular 133<br />

Virgen de la Guadalupe, escultura 144<br />

William Díaz Pérez, músico 142<br />

4 LA TRADICIÓN ORAL<br />

Abda Pérez, curandera 153<br />

Aceite de palma 169<br />

Acemitas y catalinas 173<br />

Aguadores de Barquisimeto 162<br />

Agustina Rodríguez, curandera 170<br />

Alfeñiques o melcochas 174<br />

Ánima de Pedro Pablo Alvarado 160<br />

Arepa dulce de maíz cariaco 182<br />

Arepitas dulces 178<br />

Auyama asada 173<br />

Barba de maíz jojoto 180<br />

Betilde Ramos, sobadora 163<br />

Bicuye 168<br />

Bocadillo de semillas de auyama 178<br />

Cabo de año 182<br />

Cachapas 167<br />

Caldo de piedras 178<br />

Carbón para los huevos 171<br />

Casa de las palomeras, la 180<br />

Ceiba de Los Lamedores, la 176<br />

Chanfaina 170<br />

Chicha criolla de maíz 176<br />

Chicharrón 168<br />

Chivatas pelonas 174<br />

Chivo en brasa 168<br />

Chuleta de chivo seco 163<br />

Conservas de tabla 178<br />

Conservas de toronja 170<br />

Cordero asado 166<br />

Creencia sobre los garrotes 174<br />

Creencias para cosechas abundantes 162<br />

Cruces de palma bendita 176<br />

Cuajero 185<br />

Cuero de la molleja de gallina 182<br />

Cura del mal de ojo 168<br />

Curación de la culebrilla 165<br />

Dominga Apóstol, comadrona 181<br />

Duendes, los 179<br />

Dulce de cabello de ángel 179<br />

Dulce de durazno 172<br />

El farol de los gauchos 187<br />

El otro lado 179<br />

Elaboración del carbón vegetal 164<br />

Encantos de El Quemado 186<br />

Enedina Rodríguez, la comadrona 183<br />

Espanto del zapato, el 181<br />

Espantos del Centro Histórico de Barquisimeto 166<br />

Esquina Las Palmas 186<br />

Gofio de maíz cariaco 176<br />

Gregoria Silva, sobadora 167<br />

Guiso de conejo criollo 184<br />

Hervido de chivo 165<br />

Historia de la imagen de San Antonio de Padua<br />

de Tamaca 182<br />

Historia de la población de Bobare 172<br />

Historia de las esquinas de la parroquia Catedral 186<br />

Historia de los indios Gayones 176<br />

Historia de San Antonio 166<br />

Historia de Vidal 162<br />

Historia del correo y telégrafo de Bobare 164<br />

Historia del sector Buena Vista 178<br />

Ilaria Marchan de Vázquez, comadrona y sobadora 160<br />

Isaac Gabriel Cadevilla, buscador de agua 163<br />

Jabón de tierra 171<br />

Jarabe cuarenta raíces 175<br />

Jarabe del señor Camacaro, el 184<br />

Jarabe para curar los cálculos 174<br />

Jarabes y pócimas de Petra Sierra 181<br />

José Manuel Castañeda Mendoza, rezandero 175<br />

José Pausides González, curandero 171<br />

La Edad de Oro 179<br />

Leyenda de El encanto de las ánimas 165<br />

Leyenda de la Capilla El Muertito 161<br />

Leyenda de la carreta 185<br />

Leyenda de la casa de alto 182<br />

Leyenda de la cueva del Viento 181<br />

Leyenda de la curva de El Quemado 175<br />

Leyenda de la laguna Azul 173<br />

Leyenda de la laguna del Picure 169<br />

Leyenda de la Quebrada de Parra 160<br />

Leyenda de los dueños de las aguas 181<br />

Leyenda de Ñá Carmela 174<br />

Leyenda del chivo encorbatado 184<br />

Leyenda del muerto luchador 170<br />

Leyenda del tesoro del plan de Las Rosas 169<br />

Leyendas del cerro El Jayo 172<br />

Leyendas del paso de la mora 184<br />

Luz María Castillo de Sánchez, la abuela 174<br />

Manducas 173<br />

María Elena Amaro, comadrona 183<br />

María Isidra Gudiño, sobadora 182<br />

Martina Cuerva, rezandera 184<br />

Mazamorra de maíz o jojoto tierno 178<br />

Meleco 168<br />

Micaela Colmenarez, curandera 184<br />

Mitos de cacería 183<br />

Mojo de auyama 163<br />

Mojo 163<br />

Mondongo de chivo 179<br />

Montones, los 183<br />

Olleta dulce 160<br />

Olletas de Barquisimeto 167<br />

Pabellón criollo 162<br />

Pan de horno 170<br />

Panezo 180<br />

Peña de la Lima 172<br />

Pie de Cristo, el 180<br />

Piras, las 183<br />

Planta del cocuy, agave cocui 183<br />

Pollo marcial, el 172<br />

Ponerle piedra a las cruces 184<br />

Proceso para aclarar el agua 164<br />

Pulpa de chivo 164<br />

Raspados 171<br />

Remedio para la circulación 170<br />

Remedio para la lechina 185<br />

Remedio para las hemorroides 185<br />

Remedio para los golpes 185<br />

Rezo del rosario 171<br />

Serapio Rodríguez, rezandero y hierbatero 176<br />

Sobadura de articulaciones 165<br />

Suerte del huevo del día de San Juan 185<br />

Tártago morao para las parótidas 185<br />

Técnica para buscar agua 186<br />

Tirano Lope de Aguirre, el 187<br />

Tradición de las ánimas 166<br />

Turrón de auyama 177<br />

Uso del maíz cariaco 177<br />

Uso del maíz negro 169<br />

Usos del cascabel de culebra 175<br />

Verga de Guache, la 174<br />

Vocablos agrícolas de Río Claro 177<br />

Zepelines de Buena Vista 168<br />

5 LAS MANIFESTACIONES COLECTIVAS<br />

Baile de la burriquita 190<br />

Cantos de aguinaldo 191<br />

Canturías tradicionales 192<br />

Conmemoración de la Batalla Cerritos Blancos 190<br />

Construcción de casas de bahareque 190<br />

Cultivo de cocuiza 195<br />

Curtido de pieles 191<br />

Devoción a la Cruz de Vidal 191<br />

Devoción a la Cruz Machadera 200<br />

El golpe 192<br />

El Tamunangue o Baile de los Negros de San Antonio 198<br />

Elaboración de alpargatas 200<br />

Elaboración de sombreros de cogollo 196<br />

Fabricación de loza 194<br />

Fabricación de quesos 193<br />

Ferias Internacionales de Barquisimeto 196<br />

Festividad de San Isidro Labrador 202<br />

Fiesta de la Virgen del Pilar 198<br />

Fiestas de la Cruz de Mayo 197<br />

Fiestas patronales de Nuestra Señora de Guadalupe 191<br />

Hilado y tejido de cabrestos 197<br />

Juego de bolos 195<br />

Metras 193<br />

Misas de aguinaldo 196<br />

Ofrenda al ánima de Juan Salazar 196<br />

Peleas de gallo 202<br />

Postura de agua 195<br />

Procesión de la Divina Pastora 200<br />

Procesión de San Judas Tadeo 202<br />

Procesión del Santo Sepulcro en Río Claro 193<br />

Proceso de construcción de hornos 196<br />

Romería de los Reyes Magos 202<br />

Suerte de la vela del día de San Juan 198<br />

Toros coleados 198<br />

Velorios 195<br />

Vía Crucis viviente 191<br />

214 215<br />

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005<br />

MUNICIPIO IRIBARREN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!