02.04.2014 Views

1iP7zVq

1iP7zVq

1iP7zVq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA CREACIÓN INDIVIDUAL<br />

LA CREACIÓN INDIVIDUAL<br />

de la ciudad de Barquisimeto por lo que se puede afirmar<br />

que José Requena es ya un artista consagrado.<br />

Rosmary Goicochea, cantante<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Vereda 63, urbanización La Cariuceña, sector 2<br />

Estudió música en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo,<br />

teatro y danza en la escuela Álvaro de Rosson. Ha sido<br />

profesora de música y promotora de las tradiciones larenses,<br />

sin embargo, su aporte cultural está en sus interpretaciones<br />

musicales. Estas han hecho de ella una digna representante<br />

de Lara en varios recitales universitarios y giras<br />

nacionales.<br />

Monumento al Sol Naciente<br />

Pedro Segundo Suárez, poeta y artista plástico<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Entre Avenida Libertador y avenida Los Leones<br />

|ADSCRIPCIÓN| Pública<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Iribarren<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| El Cují<br />

|DIRECCIÓN| Vía Duaca<br />

El Sol Naciente es una obra monumental que pretende<br />

recrear la idea de los rayos del sol que iluminan la ciudad,<br />

y está constituido por treinta y dos elementos superpuestos<br />

pintados en colores amarillos y negro, que generan<br />

efectos visuales vibrátiles, cuando se observan desde<br />

un automóvil en movimiento. Tiene una altura de 15 m,<br />

en él se articula una estructura circular interna con un<br />

diámetro de 80 m. Es una obra de arte contemporáneo<br />

realizada por el artista plástico Carlos Cruz Diez.<br />

José Caridad Requena Calle, artista plástico<br />

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Vereda I, urbanización Bararida Vieja<br />

Su pintura representa el paisaje y la realidad larense de los<br />

años cincuenta en adelante. Nació en el año 1908 en el<br />

estado Aragua y se unió a la generación de artistas paisajistas<br />

de la Escuela de Caracas, siendo un fiel representante<br />

de la tendencia paisajística de ésta. Estudió un componente<br />

docente en pedagogía de las artes que lo llevó a<br />

ejercer como profesor de educación artística. En este movimiento<br />

fue compañero de Armando Reverón, Roraima<br />

Bracho y otros artistas, quienes lo llamaban el turco porque<br />

les vendía las creaciones que él elaboraba en su taller. Su<br />

obra, así como la del consagrado pintor Rafael Monasterios,<br />

fue homenajeada en la exposición Pioneros del paisaje<br />

larense, celebrada en una galería de la ciudad barquisimetana.<br />

Además de honrar a su tierra larense con las representaciones<br />

que ha hecho de la misma creó el Salón<br />

Julio T. Arze el cual permaneció en funcionamiento durante<br />

catorce años. Ha recibido varias condecoraciones tanto<br />

del municipio Iribarren como del estado Lara. Una calle de<br />

la urbanización Bararida lleva su nombre y recibió la llave<br />

Este artista es originario de Barquisimeto, pero vivió toda su<br />

vida en El Cují. Estudió enfermería y trabajó un año para la<br />

sanidad e hizo trabajo social en su comunidad. Desde niño<br />

pinta y talla figuras en madera. Con el objetivo de proyectar<br />

su creatividad cursó estudios en la Escuela de Artes Plásticas<br />

Martín Tovar y Tovar y se especializó en el moldeo de<br />

figuras. Actualmente, realiza pinturas al óleo y el motivo de<br />

sus representaciones es Dios y el Che Guevara. De vez en<br />

cuando escribe poemas.<br />

Ramón Neptalí Rodríguez, músico<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Calle 7, urbanización La Cariuceña, sector 1<br />

Nació en Falcón en 1937 y se mudó a los once años para<br />

Barquisimeto. Desde 1962 se dedicó a trabajar por la música<br />

venezolana y por la exaltación de la música larense. Es<br />

141<br />

MUNICIPIO IRIBARREN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!