02.04.2014 Views

1iP7zVq

1iP7zVq

1iP7zVq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

Arquitecto<br />

Francisco Sesto Novás<br />

Ministro de Cultura<br />

Esta publicación recoge parcialmente el resultado de<br />

una maravillosa aventura que, con gran audacia y extraordinaria<br />

dedicación, llevó a cabo el Instituto del<br />

Patrimonio Cultural fundamentalmente a lo largo del<br />

año 2004 para darle forma al I Censo del Patrimonio<br />

Cultural Venezolano.<br />

Miles y miles de horas de trabajo a lo largo de<br />

los más de 911.000 kilómetros cuadrados del territorio<br />

nacional, y de los cerca de veintidós mil centros<br />

poblados que hay en él, fueron necesarias para recoger<br />

con las comunidades —y de las comunidades—<br />

aquello que valoran como algo que les pertenece, las<br />

califica y las identifica. Es, desde luego, el conjunto de<br />

los bienes culturales de orden material, construcciones,<br />

arquitecturas, modificaciones del paisaje, objetos,<br />

utensilios y obras de arte; pero también se refiere<br />

a la amalgama de aquellos ritos, ceremonias, costumbres,<br />

lenguas y formas literarias, tradiciones orales,<br />

músicas, danzas, creencias y universos estéticos.<br />

Asimismo se toman en cuenta las visiones con que se<br />

tallan, tejen o amasan las artesanías, las recetas para<br />

la cocina o la cura de males y, en general, de todas<br />

aquellas elaboraciones del espíritu humano que son el<br />

producto sedimentario del paso de las generaciones.<br />

El esfuerzo que conduce a esta publicación (y<br />

a las próximas como ella, una por cada municipio) es<br />

de naturaleza épica, por la intensidad y el alcance<br />

con que fue proyectado y ejecutado. Y tiene, por supuesto,<br />

el valor de conducir una primera mirada detallada,<br />

una aproximación que el tiempo, y sucesivos<br />

trabajos sobre lo mismo, irá decantando, perfilando,<br />

enriqueciendo y deslastrando de imperfecciones.<br />

Pues desde el comienzo estábamos conscientes de<br />

que el resultado de esta investigación inicial, seguramente<br />

tendría, junto al gran logro que en sí mismo<br />

significa, lagunas, desequilibrios y hasta equivocaciones.<br />

Sin embargo, llegada la hora de hacer un recuento,<br />

tomamos conscientemente la decisión de dar<br />

a conocer ese resultado al pueblo venezolano, en la<br />

forma de estas publicaciones, pues consideramos que<br />

no hay nadie mejor que la propia comunidad para<br />

corregir los errores y compensar las carencias que el<br />

Censo pueda tener.<br />

Tómese, pues, como un borrador para su conocimiento,<br />

estudio y corrección por las comunidades.<br />

Y téngase así mismo en cuenta que, a pesar de<br />

sus defectos posibles, esta es la mejor herramienta<br />

para conocernos, estimarnos unos a otros, para establecer<br />

la defensa de nuestra personalidad colectiva y<br />

para propiciar el diálogo intercultural en una Venezuela<br />

a la que reconocemos como madre y reserva<br />

prodigiosa de múltiples pueblos y culturas.<br />

2 3<br />

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2006<br />

MUNICIPIOS MARIO BRICEÑO IRAGORRY-OCUMARE DE LA COSTA DE ORO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!