02.04.2014 Views

1iP7zVq

1iP7zVq

1iP7zVq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LO CONSTRUIDO<br />

LO CONSTRUIDO<br />

Unidad Educativa Dr. Ramón Esteban Gualdrón<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Avenida Libertador, entre la Técnica Industrial Lara<br />

y el Polideportivo<br />

|ADSCRIPCIÓN| Pública<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Zona Educativa de Lara<br />

de madera. Cuenta con espacios propios de la arquitectura<br />

tradicional, como zaguán y corredores. Allí solía funcionar<br />

la escuela del pueblo y, actualmente, funciona una<br />

tienda de variedades.<br />

Casa de la familia Nieto<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Río Claro<br />

|DIRECCIÓN| Avenida Libertador entre San Antonio y La Providencia<br />

|ADSCRIPCIÓN| Privada<br />

|PROPIETARIO| Cecilio Nieto<br />

El rincón del músico<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Avenida 13A (Roosevelt), entre calles 52 y 53<br />

|ADSCRIPCIÓN| Privada<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Cirilo González<br />

|PROPIETARIO| Cirilo González<br />

por un andén de tubos de hierro fijo y pisos de cemento rústico.<br />

Posee también una taquilla donde se vendían los boletos,<br />

elaborada con paredes de bloques frisados y techo de<br />

láminas metálicas.<br />

Actualmente está sin funcionamiento y se encuentra<br />

sin cubierta.<br />

La institución responsable de este bien está en la<br />

obligación legal de tomar las medidas necesarias para conservarlo<br />

y salvaguardarlo, notificando al Instituto del Patrimonio<br />

Cultural sobre estas actuaciones.<br />

Edificación civil construida en el año 1951 por el músico<br />

Macario González. Es un local de una planta, con techo y<br />

piso de cemento pulido. En él funciona una bodega amoblada<br />

con estantería de madera original de la época en que<br />

el inmueble fue construido. Este lugar se destaca en la comunidad<br />

porque en él constantemente se dan cita grupos<br />

de violinistas locales. Uno de los eventos más importantes<br />

que se ha realizado en este local, el 28 de septiembre de<br />

2004, fue el Segundo Encuentro del Violín Larense, auspiciado<br />

por Concultura y la Asociación de Folkloristas Larenses,<br />

Asofolkla.<br />

Estación de Ferrocarril San Jacinto<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Vía Duaca, barrio<br />

San Jacinto<br />

|ADSCRIPCIÓN| Pública<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE|<br />

Ferrocarriles Barquisimeto<br />

|PROPIETARIO| Instituto Autónomo<br />

Ferrocarriles del Estado, IAFE<br />

Estación de tren perteneciente<br />

al sistema ferroviario fundado<br />

en 1959. Estaba conformada<br />

Avenida Libertador de Río Claro<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Río Claro<br />

Esta avenida ha servido como vía de acceso al pueblo. Es<br />

muy significativa para la comunidad puesto que ella fue la<br />

primera en poblarse. Fue construida en el año 1916, cuando<br />

Río Claro pasó a ser capital en la recién creada parroquia<br />

Juares, bajo el mandato de Diógenes Torrello, entonces<br />

gobernador del estado Lara. La avenida tiene aproximadamente<br />

2 km de longitud y va desde la entrada a<br />

Bramadero hasta la avenida Las Américas. Actualmente está<br />

asfaltada. A lo largo de ella se encuentran las casas más<br />

antiguas del pueblo, la Iglesia de la Virgen del Pilar y la mayor<br />

parte de las edificaciones históricas del lugar. Además<br />

de servir como arteria vial, la avenida Libertador sirve de escenario<br />

para las diversas fiestas y procesiones religiosas de<br />

Río Claro.<br />

Este inmueble construido en la segunda mitad del siglo XX,<br />

presenta características de la arquitectura racionalista en el<br />

uso de materiales constructivos como el concreto armado,<br />

el vidrio, el metal y bloques calados; y en la presencia del<br />

lenguaje formal, representado por volúmenes puros sin ornamentos,<br />

planos lisos y cerrados, con aleros y molduras<br />

lineales, entre otros. En el conjunto edificado destaca el<br />

auditorium cuya imagen exterior resalta por la presencia de<br />

un gran volumen con su estructura portante a la vista, a<br />

manera de grandes costillas. Ésta se caracteria por ser un<br />

lugar de gran importancia cultural para la comunidad.<br />

Casa de la familia Durán<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Buena Vista<br />

|DIRECCIÓN| Calle Comercio frente a la Plaza Bolívar<br />

|ADSCRIPCIÓN| Privada<br />

|PROPIETARIO| Familia Durán<br />

Esta edificación residencial data del siglo XIX y es valorada<br />

por su antigua construcción. Su estructura es de paredes<br />

de adobe, piso de ladrillos, techos de tejas y puertas<br />

Vivienda unifamiliar construida a principios del siglo XX por<br />

su antiguo habitante, Cervelión Rivero. Su estructura es de<br />

adobe, su techo de caña brava y tejas, su piso de cemento<br />

pulido y sus puertas de madera, originales de la época en<br />

que fue construido el inmueble. En esta casa se conservan<br />

muebles, utensilios y objetos antiguos de gran valor para la<br />

población. Según testimonios en la época en que vivía Cervelión<br />

Rivero funcionó en esta casa el cine Río Claro, famoso<br />

por su entrada gratuita a las funciones.<br />

Estación de Bomberos de Barquisimeto<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Carrera 29 y 30, avenida Carabobo<br />

|ADSCRIPCIÓN| Pública<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Iribarren<br />

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005<br />

47<br />

MUNICIPIO IRIBARREN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!