02.04.2014 Views

1iP7zVq

1iP7zVq

1iP7zVq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA CREACIÓN INDIVIDUAL<br />

LA CREACIÓN INDIVIDUAL<br />

Legislatura Regional. José Eligio, fallecido en 1909, se<br />

destacó como profesor y músico ejecutante, y también<br />

como compositor de la Misa en re dedicada a la memoria<br />

de Simón Wohnsiedler.<br />

Colección del Museo de la Divina Pastora<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Museo de la Divina Pastora<br />

|ADSCRIPCIÓN| Pública<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Iribarren<br />

llos y todo tipo de implementos de maquillaje que se usan<br />

para embellecerla para cualquier ocasión especial.<br />

Manuel Ramos Barrios, músico<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

Nació en Barquisimeto en 1915. Se destacó como flautista,<br />

clarinetista y director de coros y grupos musicales.<br />

Se graduó como compositor en Caracas en 1948, con su<br />

obra Impresión Sinfónica. Creó y dirigió el Grupo de Voces<br />

y Cuerdas de la Academia Militar (1959-1971), fundó<br />

y dirigió varios grupos corales y es autor de varias<br />

obras importantes, tales como, Estudio Breve, Romanza,<br />

Valses de Concierto, Sonatas para Piano, Misa Venezolana<br />

y otras.<br />

Obra de concreto armado que representa una variedad<br />

de portal con frontón y dos pilares en los que se apoya.<br />

Es gris con detalles de color marrón, en la cara frontal<br />

tiene una placa de mármol con una inscripción que dice:<br />

"Barquisimeto fue fundado en 1552, por el poblador Juan<br />

de Villegas, ilustre ascendiente de Bolívar, homenaje del<br />

Centro de Historia en el cuatricentenario de la ciudad<br />

1952." Se encuentra en regular estado de conservación.<br />

La institución responsable de este bien está en la obligación<br />

legal de tomar las medidas necesarias para conservarlo<br />

y salvaguardarlo, notificando al Instituto del Patrimonio<br />

Cultural sobre estas actuaciones.<br />

Monumento a la Hermandad Italo Venezolana<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Avenida Venezuela<br />

Pompeyo Rivero, director musical<br />

|ADSCRIPCIÓN| Pública<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Iribarren<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

Colección emblemática y significativa<br />

para todos los barquisimetanos,<br />

está compuesta<br />

por diversas imágenes religiosas,<br />

indumentaria de la virgen<br />

y mobiliario. Entre las piezas<br />

que destacan se encuentran:<br />

una imagen de Cristo atado<br />

en la columna; una imagen<br />

de Cristo Humildad y Paciencia,<br />

que representa a Cristo<br />

sentado y cubierto a nivel de<br />

la cintura con una tela blanca,<br />

lleva cabello largo por debajo<br />

de los hombros y presenta en<br />

las rodillas, codos y manos heridas<br />

sangrantes; dos campanas,<br />

una grande y una pequeña<br />

con asa de madera, ambas<br />

de metal, en forma de copa invertida<br />

que y tiene en su interior<br />

un badajo que las hace sonar;<br />

un sillón frailero que se<br />

usa como asiento en las iglesias;<br />

un portal con frontón decorado<br />

con motivos vegetales<br />

dorados, en forma de arco y<br />

sostenido por dos columnas<br />

con capitel decorado con volutas<br />

y hojas de acanto y una<br />

matraca de madera. Completan<br />

la colección un obra de<br />

Cristo Crucificado realizado<br />

con las promesas o milagros que le llevan a la virgen y<br />

dos vestiduras de sacerdote compuesta por un alba blanca<br />

-túnica blanca de lino que usan los sacerdotes- y una<br />

casulla -vestidura que se usa sobre el alba elaborada en<br />

brocado-, lleva una banda central llamada clave y una<br />

estola -ornamento sagrado-. Un número considerable de<br />

vestidos de la Divina Pastora, alrededor de doscientos, algunos<br />

importados, que están resguardados en grandes<br />

escaparates que se ubican detrás del altar mayor de la<br />

Iglesia Santa Rosa. Los trajes están compuestos por falda,<br />

delantal, blusa y pechera, además tiene zapatos que se<br />

combinan con los trajes, pelucas de cabelleras largas, de<br />

cabello natural, corona dorada, báculo, sombreros, cepi-<br />

Nacido en Yaritagua, Yaracuy en 1883. Se trasladó a<br />

Barquisimeto donde realizó sus estudios musicales. Fue<br />

designado director de la Banda del Estado Lara en 1914.<br />

Se ocupó también de la enseñanza musical y fundó un<br />

grupo musical que competía con la Mavare y la llamó<br />

Orquesta Ideal. Entre sus obras se destacan: los valses<br />

Miss prensa, Josefina, el bambuco Siempre te recuerdo y<br />

una Ofrenda a la Chiquinquirá.<br />

Monumento conmemorativo de los 400 años<br />

de Barquisimeto<br />

|CIUDAD/CENTRO POBLADO| Barquisimeto<br />

|DIRECCIÓN| Plaza Juan<br />

|ADSCRIPCIÓN| Pública<br />

|ADMINISTRADOR/CUSTODIO O RESPONSABLE| Alcaldía del Municipio Iribarren<br />

Conjunto escultórico compuesto<br />

por una estructura de<br />

tres placas de concreto dispuestas<br />

una al lado de la<br />

otra, con un pedestal del mismo<br />

material donde se apoyan<br />

dos esculturas altas y estilizadas,<br />

que representan a dos figuras<br />

masculinas; el de la derecha<br />

tiene los brazos cruzados<br />

a nivel del pecho, las<br />

piernas juntas, está desnudo y<br />

lleva colgado del cuello un<br />

crucifijo. El de la izquierda<br />

tiene el cabello largo, recogido<br />

hacia atrás, viste un taparrabo,<br />

una de las piernas está<br />

ligeramente flexionada, lleva un collar colgado del cuello,<br />

y tiene el brazo derecho extendido y elevado por encima<br />

del hombro. La obra es un reconocimiento a la hispanidad.<br />

Ambas imágenes son de color negro.<br />

Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005<br />

157<br />

MUNICIPIO IRIBARREN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!