04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mapa</strong> <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Comunicadores y Periodistas<br />

<strong>de</strong> la información se propició contacto con Decanos y Directores <strong>de</strong> programa <strong>de</strong><br />

diferentes universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador,<br />

El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y<br />

República Dominicana 2 .<br />

De esta manera, más que generar conceptos, se ha tratado <strong>de</strong> hacer una recopilación<br />

<strong>de</strong> información referente al tema. Más que dar respuestas, se espera que el<br />

documento provoque preguntas e interrogantes que permitan la discusión y avance,<br />

para estructurar un sistema <strong>de</strong> acreditación en las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación<br />

social <strong>de</strong> América Latina, que garantice el mejoramiento continuo en búsqueda<br />

permanente <strong>de</strong> calidad.<br />

Para concluir con esta reflexión, se evi<strong>de</strong>ncia al hacer un análisis <strong>de</strong>l avance presentado<br />

en <strong>los</strong> diferentes sistemas <strong>de</strong> acreditación en América Latina, respecto al<br />

trabajo inicial que se construyó en el año 2005 3 , que el proceso aunque muestra algunos<br />

progresos consi<strong>de</strong>rables, en términos generales su <strong>de</strong>sarrollo se ha gestado<br />

<strong>de</strong> manera paulatina y en algunos casos se evi<strong>de</strong>ncia un atraso y rezago bastante<br />

marcado entre <strong>los</strong> países latinoamericanos.<br />

1. Contexto general <strong>de</strong> la evaluación y acreditación<br />

1.1 Postulados orientadores <strong>de</strong> <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> autoevalución y acreditación en la<br />

búsqueda <strong>de</strong> calidad en la educación superior<br />

Las instituciones <strong>de</strong> educación superior tienen la responsabilidad social, no solo<br />

<strong>de</strong> formar profesionales <strong>de</strong> calidad, sino <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r con ética y pertinencia al<br />

complejo <strong>de</strong> competitividad y globalización. Estas nuevas características, impuestas<br />

por el mundo mo<strong>de</strong>rno, hacen que las instituciones creen, organicen y promuevan<br />

sistemas <strong>de</strong> Autoevaluación orientados al mejoramiento <strong>de</strong> la calidad, <strong>de</strong> tal<br />

manera que puedan ubicarse en un alto nivel <strong>de</strong> pertinencia social y epistemológica,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> implantar un estilo <strong>de</strong> trabajo autorregulado, en búsqueda<br />

<strong>de</strong>l mejoramiento continuo.<br />

Las instituciones <strong>de</strong> educación superior <strong>de</strong>ben ser estratégicas para alcanzar<br />

la eficiencia, esta es el resultado <strong>de</strong>l logro <strong>de</strong> <strong>los</strong> objetivos planificados con un<br />

mínimo <strong>de</strong> recursos, optimizándo<strong>los</strong> en beneficio <strong>de</strong> la misma organización;<br />

por lo tanto, se medirá en cuanto se <strong>de</strong>sarrollen las activida<strong>de</strong>s correctamente.<br />

2 Los audios <strong>de</strong> <strong>los</strong> testimonios recopilados en las entrevistas se presentarán como anexos <strong>de</strong><br />

este proyecto <strong>de</strong> investigación.<br />

3 Este documento recibe el nombre <strong>de</strong> Excelencia Académica y Acreditación en las Escuelas<br />

<strong>de</strong> Comunicación en América Latina, presentado en el año 2005, por el mismo equipo<br />

investigador.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!