04.04.2014 Views

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

Mapa de los centros y programas de formación de ... - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mapa</strong> <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Comunicadores y Periodistas<br />

2. Características <strong>de</strong> las instituciones (recursos, equipos, uso <strong>de</strong> tecnología)<br />

Capacidad <strong>de</strong> innovación<br />

La innovación y el uso <strong>de</strong> las TIC no pue<strong>de</strong> medirse solamente en términos <strong>de</strong><br />

disposición <strong>de</strong> <strong>los</strong> equipos en las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> comunicación, sino a<strong>de</strong>más por la<br />

capacidad para usarlas con <strong>los</strong> estudiantes y empren<strong>de</strong>r procesos innovadores <strong>de</strong><br />

trabajo en equipo.<br />

En ese sentido es posible <strong>de</strong>tectar lo siguiente:<br />

• Para todas las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la región andina resulta indispensable acce<strong>de</strong>r o<br />

contar con equipos mo<strong>de</strong>rnos y <strong>de</strong> última generación para ofrecer una educación<br />

competitiva en el mercado laboral y frente a las otras entida<strong>de</strong>s educativas.<br />

Así se constata que en países como Bolivia, Colombia y Perú –en mayor<br />

medida– y en Venezuela y Ecuador –algo menos–, se cuenta con estudios <strong>de</strong><br />

televisión, cabinas <strong>de</strong> radio, equipos <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o, laboratorios multimedia, <strong>de</strong> periodismo,<br />

vi<strong>de</strong>otecas y bibliotecas especializadas. Más aún se producen <strong>programas</strong><br />

<strong>de</strong> radio (especialmente en Bolivia y Colombia), periódicos, revistas<br />

especializadas y se cuenta con un portal web. Se aprecian gran<strong>de</strong>s esfuerzos<br />

por dotar <strong>de</strong> una infraestructura a<strong>de</strong>cuada a sus entida<strong>de</strong>s académicas. Las<br />

propias universida<strong>de</strong>s mejoran sus accesos a Internet, bibliotecas, vi<strong>de</strong>otecas,<br />

muchas <strong>de</strong> ellas cuentan con aulas virtuales y facilitan bases <strong>de</strong> datos a sus<br />

estudiantes. Sin embargo, este acceso es muy diferenciado según el tipo <strong>de</strong><br />

universidad, pública o privada, situada en el interior o en la capital. Hay que<br />

agregar que las universida<strong>de</strong>s privadas y ubicadas en las principales ciuda<strong>de</strong>s<br />

tienen un acceso muy superior.<br />

• La infraestructura antes señalada no significa que se haya logrado un a<strong>de</strong>cuado<br />

acceso y utilización <strong>de</strong> la tecnología. El problema, <strong>de</strong>finitivamente, no es<br />

técnico y, a<strong>de</strong>más, las distancias entre lo que ocurre en el aula y fuera <strong>de</strong> ella<br />

son muy extremas. Vale <strong>de</strong>cir, <strong>los</strong> estudiantes poseen una serie <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s<br />

técnicas, muy distantes <strong>de</strong> las <strong>de</strong> sus profesores.<br />

• Aunque no aparece directamente en <strong>los</strong> datos cuantitativos, se interpreta que<br />

el problema no es <strong>de</strong> equipamiento, sino <strong>de</strong> <strong>los</strong> conceptos y conocimientos<br />

sobre <strong>los</strong> cambios en el aprendizaje que requieren <strong>los</strong> profesores. Y, lamentablemente,<br />

sobre ello estamos muy atrasados en la región andina, se conoce<br />

muy poco sobre la interactividad en la educación, la capacidad <strong>de</strong> trabajar cooperativamente<br />

en el aula, la producción colectiva <strong>de</strong> conocimiento y la necesidad<br />

<strong>de</strong> innovación. No hay políticas y mo<strong>de</strong><strong>los</strong> pedagógicos claros, pese a las<br />

iniciativas individuales <strong>de</strong> <strong>los</strong> docentes.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!